En Azapa se inauguró la escuela rural más moderna del país
La nueva Escuela Pampa Algodonal tiene estándares de eficiencia energética y podrá aumentar 5 veces su matrícula.
Con la presencia del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos y el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez,se dió el vamos a la inauguración de la nueva Escuela Pampa Algodonal en el km 40 de Azapa. Proyecto que consideró la reposición del establecimiento existente, y contó con una inversión de más de nueve mil millones de pesos ($9.026.711.354).
"Hace poco más de un año me tocó estar aquí en el valle de Azapa para conocer el avance de las obras de lo que hoy es la escuela rural más moderna de Chile. Eso es muy significativo porque a mi me toca el honor de recorrer el pais y visitar practicamente todo nuestro territorio, y creanme que no son muchas las veces en que uno ve este nivel de infraestructura por lo tanto hay que sentirse muy orgullosos. La nueva Escuela Pampa Algodonal es un orgullo nacional", dijo Cataldo, quien también destacó los avances de los cuartos básicos en Lenguaje y Matematicas.
Aumento de matrícula
Esta nueva obra a cargo de la Dirección de Arquitectura del MOP permitirá que la matrícula de 70 alumnos, suba a 350 desde nivel parvulario hasta 8°año básico.
"Con la apertura de esta escuela, las familias no tendrán que recorrer 20 a 30 kilometros para llevar a los niños y niñas a las escuelas más cercanas. Y eso es lo maravillosos de la educacion pública porque llega a cada rincon del pais, a cada localidad rural o urbana, sin importar cuantas familias las habiten. Siempre y cuando haya un niño o niña a quien educar, estará la educación publica", aseguró el ministro de Educación.
Durante la jornada también se hicieron presentes la delegada presidencial Camila Rivera; el gobernador Diego Paco, y el alcalde Arica, Orlando Vargas.
Además de los seremis de diferentes carteras y parlamentarios, también se hizo presente la Agrupación Campesina Andina, quienes recalcaron la importancia de las familias que apoyaron esta iniciativa.
Características
El nuevo edificio cuenta con 2 niveles con áreas para aulas, sectores para administración, servicios, talleres, deportes, patios descubiertos e intervenciones escultóricas. Estas dependencias cuentan con estándares de eficiencia energética y ambiental. Además de renovadas instalaciones sanitarias de agua potable, alcantarillado, aguas lluvias, gas, electricidad y seguridad contra incendios.
"Es el establecimiento más moderno del país en el ámbito público rural. Se abre un mundo nuevo para muchos estudiantes, lo que significa también, la equidad por un lado y por otro, mejoras en la calidad de vida", dijo el subsecretario de Obras Públicas.
3 de marzo de 2023 se realizó la primera piedra de la nueva Escuela Pampa Algodonal. Y hoy suma 4 mil metros cuadrados.