Invitan a lanzamiento de poemario "Animal Print" de Rolando Martínez
Un lanzamiento que une literatura y sensibilidad animal se realizará a las 18:30 hrs en la biblioteca Wormald Cruz.
Alberto Uribe Miranda - La Estrella de Arica
Este viernes 25 de abril, a las 18:30 horas, se presentará Animal Print, el sexto libro del poeta, editor y profesor ariqueño Rolando Martínez, en la Biblioteca Alfredo Wormald Cruz (calle Baquedano #094, 3er piso).
La actividad se enmarca en las celebraciones del Mes del Libro y contará con el comentario crítico del poeta y Director Regional de SENDA, Jorge Cannobbio Santos, además del cierre musical a cargo del cantautor local Gurpá.
Animal print
Martínez, quien también se desempeña como docente en el Servicio Local de Educación Chinchorro, ha vinculado su trayectoria literaria con el impulso a comunidades lectoras en Arica. Desde ese rol, ha liderado proyectos que combinan poesía, formación lectora y gestión cultural.
Animal Print es un poemario singular: recoge historias reales de animales que se hicieron virales en redes sociales y las transforma en poesía. Desde una beluga que juega con un balón hasta Bayito, un perro fiel que espera a su amo fallecido en una playa peruana, los textos reflexionan sobre lo animal, lo afectivo y lo contemporáneo.
"Son poemas que giran en torno a distintas situaciones del mundo animal. Me interesó rescatar esas historias que, aunque nacen del mundo digital, siguen tocando fibras humanas profundas", señala el autor.
A través de cerca de treinta poemas, Martínez entrega una obra que, según el poeta Nicolás Letelier, responde a "la nostalgia por los viejos almanaques y la clasificación enciclopédica", pero lo hace utilizando herramientas actuales y con una mirada poética sobre lo cotidiano.
Martínez es también el editor detrás de Editorial Aparte, sello independiente fundado en 2018 en Arica, especializado en poesía. La editorial ha sido reconocida en dos ocasiones con el premio al mejor libro de poesía publicado en Chile, y edita obras tanto de autores nacionales como internacionales.
La presentación busca ser un punto de encuentro entre lectores, autores y amantes de la poesía. "Estos espacios motivan, inspiran ideas, y eso es lo que necesita la ciudad", afirma Martínez. La entrada es gratuita y abierta a todo público.
"También es importante reencontrarme con amigos y otros escritores de la ciudad. Siempre es un ejercicio necesario".
Rolando Martínz Escritor