"Con el tiempo me he dado cuenta que sigo siendo 'profe', esa faceta nunca se pierde del todo"
El rapero alista el lanzamiento en vivo de 'PROFE', su último disco que salió a fines de 2024, con un show este viernes en Sala Metrónomo. Adelanta detalles sobre su show y repasa detalles sobre su disco titulado así por su antigua profesión.
José Carrera Tobar
El 2015 fue el último año en el que Felipe Berríos hizo clases en un colegio. Dejó ese trabajo para dedicarse profesionalmente a su proyecto musical, pasando a ser conocido como Bronko Yotte.
Una década después, el rapero prepara la presentación en vivo de su disco 'PROFE', en Sala Metrónomo, este viernes 11 de abril. En entrevista con este medio, el rapero nacional habla de su faceta de profesor y de músico, así como nuevos detalles acerca de la presentación de su nuevo disco.
Se acerca tu presentación en Sala Metrónomo este viernes 11, donde presentarás tu álbum 'PROFE'. ¿Hay algo que quiera adelantar de este show? ¿Algún invitado?
Claro, en el show me acompañarán 22Ruzz, Aura BAE, Jonas Sánchez, Yaero, entre otras figuras, sobre todo amigos de mucho tiempo en esto de la música.
Bueno, junto con 22Ruzz sacaste un vídeo hace poco de tu tema NSC.
Así es, fue una experiencia bien bonita, una pieza dirigida por Pablo Bahamondes, amigo mío, personal, director de Joya, y junto a un equipo de Joya Studio. Partimos en varios autos al sur, a la cordillera del Maule, y en ese lugar no había ni siquiera conexión a Internet, entonces como la vibra y el espíritu que se percibe en el vídeo es realmente lo que sucedió.
Para mí fue un fin de semana muy enriquecedor realmente, desde el tipo de experiencias que me apegan a la música, lleno de amistad y también poder respirar, alejarse un poco de la ciudad y acompañar con eso el sentido de la canción también.
¿De quién fue la idea ir a esa parte del país?
Fue una iniciativa de Pablo. Yo encantado, confío mucho en el trabajo audiovisual que hacen ellos. Yo no había tenido la experiencia de hacer un vídeo con ellos, así que esta oportunidad fue muy valiosa y por las razones correctas también. El Pablo me manifestó que lo hacía más que nada porque le inspiraba el tema, porque quería sumar a esa idea, a ese espíritu que siente él que nos hace bien, así que me sentí súper halagado por eso y que más encima fuera esta canción en la que me acompaña, en la que canto junto con la Paula, 22Ruzz, con quien ya somos bien amigos, respecto a quien me siento súper conectado a nivel lírico.
Bueno, cuéntame un poco más de este disco, salió a finales del año pasado, ¿de dónde viene el nombre? Fuiste profesor de lenguaje hasta el 2015-2016, más o menos. ¿Tiene algo que ver?
Sí, 2015 fue mi último año que ejercí en colegio, efectivamente esa es mi profesión y pese a que no ejerzo hace ya casi una década, con el tiempo me he dado cuenta de que sigo siendo 'profe' en mi relación con mis colegas, muchos de quienes son gente más joven también, o que tienen la edad de las personas a quienes yo le hice clase en colegios. En algunos casos mi relación con los seguidores del proyecto también es un poco de 'profe', como que siento que esa faceta nunca se pierde del todo.
Ahora que le puse ese nombre al disco, muchos amigos me empezaron a decir espontáneamente 'profe', como que les resulta natural y les hace sentido. De la mano con eso, yo también he empezado a veces a hacer videos en redes sociales en los que rescato un poco esa faceta a la que no muchas veces me di permiso de poder compartir ciertas nociones, como un papel de repente más docente, y que parece que es parte de quién soy a esta altura y que está en mi música también.
Con relación también al disco, ¿cómo fue el proceso de grabación? ¿Cuánto te demoraste más o menos?
Este proceso fue de más o menos un año y medio. Yo empecé a hacer los beats y cuando tuve una cantidad suficiente me acerqué a Didgo (Diego Maturana), que fue mi compañero de coproducción de esta placa. Básicamente, a grandes rasgos, los beats son míos en su mayoría, y él incorporó los cortes y arreglos que enriquecieron mucho las composiciones, y además aportó un beat de una canción que se llama 'Tebo'.
En una entrevista con Fabrizio Copano dijiste que no veías el proyecto Bronko Yotte como algo eterno. ¿Con respecto a esto, qué viene después de Bronko Yotte y cómo te gustaría despedir esta etapa?
Yo creo que le quedan algunos discos a Bronko Yotte, pero sin duda los intereses y la vida va cambiando. Lo que sí es cierto es que en la música siempre quiero estar y no descarto tener proyectos conjuntos con otra gente. Eso yo creo que puede revitalizar mucho a un músico, puede volver a estimular, tener nuevas ideas. Creo que echo de menos eso, como tener más contrapartes en la música. El camino del solista tiene aspectos enriquecedores que te van tirando para arriba cuando te va bien, pero a la vez puede ser solitario.
Y eso me lleva a pensar que quiero explorar también otros caminos que pueden ser más colectivos y que pueden también estar en otros roles de la música, como la escritura, la composición para otros artistas, incluso la producción de eventos para gente emergente en la que yo crea. Pero por ahora estamos acá, estamos activos y vamos con el lanzamiento en vivo de 'PROFE'.
"Le quedan algunos discos a Bronko Yotte, pero sin duda los intereses y la vida van cambiando".
Bronko Yotte, rapero
"El camino del solista tiene aspectos enriquecedores, pero a la vez puede ser solitario".