Caso Monsalve: jueza dice que hay "más indicios del delito"
Exsubsecretario seguirá en prisión. Fiscalía reveló que esa noche él tomó fotos, que estuvo "activo" y que borró chats.
Matías Gatica Lindsay
En el segundo día de revisión de medidas cautelares, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago determinó mantener la prisión preventiva contra el exsubsecretario Manuel Monsalve, imputado por los delitos de abuso sexual y violación a una subordinada.
Tras nuevas revelaciones de la Fiscalía, la jueza Carla Capello dijo que "se puede estimar que los nuevos antecedentes perjudican al imputado entregando más indicios de la existencia del delito y de su participación".
La audiencia solicitada por el defensor de Monsalve, Víctor Providel, partió el martes cuando en su exposición reiteró la versión de que el médico no se acordaba de lo ocurrido en la noche de los hechos debido a los efectos del alcohol tomado en un restaurante peruano y planteótambién que "nosotros cuestionamos la existencia de una relación sexual, creemos que no se encuentra acreditada".
Además presentó videos de cámaras de seguridad y aludió a una conversación en que la denunciante le preguntó a Monsalve si era casado. Luego fue el turno de la Fiscalía, que sobre este punto argumentó que ella le habría preguntado eso como una forma de marcar una distancia con él.
En cuanto a la presunta inconsciencia de Monsalve, el fiscal Francisco Jacir dijo que un informe de la PDI demuestra los contrario, pues aseguró que utilizó su celular entre las 12 de la noche y las dos de la madrugada, lapso en el que señaló que puso música en Spotify, ingresó a Signal y usó la cámara de su celular dos veces. "Esto imposibilita de que no hubiese tenido conciencia", afirmó.
El persecutor dijo que existen chats eliminados, "en particular las conversaciones con la víctima" y mostró una nota explicativa de un perito del SML sobre las muestras de fluidos biológicos hallados en la ropa de la denunciante, los que arrojaron que sí pertenecían al exsubsecretario. Esto había sido cuestionado anteriormente por la defensa por una posible "contaminación cruzada", la que se descartó.
Resolución de la jueza
Tras oír a las partes la jueza Capello rechazó la solicitud, por lo que Monsalve seguirá en prisión preventiva.
"Su conducta posterior al hecho consistente en manipular cierta evidencia y borrar el contenido de sus celulares, negando además la existencia de los otros aparatos que posteriormente le fueron incautados, configuran tanto el peligro para la seguridad de la sociedad como el peligro para la investigación, por lo que el Tribunal resuelve mantener la prisión preventiva", dijo.
En cuanto a los antecedentes respecto a la prueba de ADN, dijo que "si bien no es concluyente por sí mismo, la perito ha aclarado que toda la evidencia (…) es compatible con el ADN del encartado, descartando la presencia de material genético de otra persona de sexo masculino".
"Se puede estimar que los nuevos antecedentes perjudican al imputado, entregando más indicios de la existencia del delito y de su participación", agregó .
Capello planteó que los antecedentes de la defensa "no son novedosos, ya que tanto los videos como los otros antecedentes que da cuenta durante la audiencia se tuvieron a la vista en la primera audiencia en que se decretó la medida cautelar".
Tras la audiencia el fiscal Jacir valoró la resolución y dijo que las pruebas entregabas descartarían que el imputado "no haya tenido conciencia de lo que estaba efectuando".
La abogada de la familia de la denunciante, María Elena Santibáñez, expresó preocupación el contenido de lo que habría captado" con su celular Monsalve, por lo que solicitarán diligencias para esclarecerlo. Ágregó su inquietud por diálogos posteriores con funcionarios cercanos del Ministerio Público
El defensor Providel se expresó insatisfecho, pues a su juicio los antecedentes "eran suficientes para desacreditar los delitos". Aclaró que nunca han dicho que Monsalve estuviera inconciente, sino que no recuerda lo ocurrido. Hoy decidirán si apelan.