68 detenciones y ningún muerto tuvo borde costero en verano
Así lo informó la Dirección de Seguridad Humana y Prevención de la Municipalidad de Arica.
Alberto Uribe Miranda - La Estrella de Arica
El borde costero de Arica ha sido uno de los puntos clave en las acciones de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (DIPRESEH). En diciembre de 2024, se implementó el plan "Playas Seguras", con el objetivo de mejorar la seguridad en las principales playas de la ciudad mediante un trabajo conjunto con Carabineros, la Autoridad Marítima y otras entidades locales.
Borde costero
"El alcalde Orlando Vargas Pizarro nos encomendó la tarea de transformar el borde costero en el más seguro de Chile. Para lograrlo, en diciembre diseñamos un plan basándonos en antecedentes previos, lo que nos permitió proyectar acciones a futuro," explicó Jair Díaz, director de DIPRESEH.El plan ha desplegado patrulleros en las playas con trajes tácticos, y se han asignado inspectores en las zonas norte y sur para fiscalizar infracciones de tránsito, comercio irregular y la venta ilegal de alcohol. Además, se ha capacitado a los acomodadores de vehículos para mejorar la atención a los turistas y residentes, lo que ha contribuido a una mayor organización y seguridad.
Uno de los puntos relevantes ha sido el trabajo conjunto con Carabineros a través del Convenio de Colaboración OS14, que permitió la realización de patrullajes preventivos con vehículos municipales, conformando un dispositivo mixto con Carabineros e Inspectores Municipales. En el marco de estas fiscalizaciones, se registraron 68 detenciones por diversas infracciones, lo que ha sido destacado como un indicador del impacto del plan..
"Este verano, gracias a la coordinación entre todas estas entidades, logramos evitar muertes y grandes incidentes en las playas, lo que consideramos un éxito," destacó Díaz, subrayando que las medidas de seguridad implementadas en las playas han tenido un impacto positivo. Además, resaltó que este esfuerzo se verá fortalecido con la inversión de 640 millones de pesos provenientes del Gobierno Regional, fondos que permitirán mejorar el equipamiento, incorporar nuevos vehículos y drones de vigilancia, y optimizar la respuesta ante emergencias en el borde costero.vo.
El compromiso con la seguridad continúa, con un enfoque renovado para fortalecer aún más el control y la prevención en el borde costero. "Estamos comprometidos con continuar fortaleciendo la seguridad en el borde costero, no solo por el bienestar de nuestros residentes, sino también para consolidar a Arica como un destino turístico más seguro y ordenado para todos. A medida que avanzamos, cada acción está pensada para crear un entorno más seguro para quienes visitan nuestras playas y quienes viven en la ciudad," concluyó el alcalde en el marco del plan "Playas Seguras"..
1526 es la línea directa que se ha implemetado para poder garantizar el acudir a situaciones que lo requieran.