Cámara rechaza acusación contra la exministra Maya Fernández
Hubo 64 votos a favor y 70 contra el libelo por la compra fallida de la casa de Salvador Allende. Oposición arremetió por presencia de miembros del gabinete.
Matías Gatica Lindsay
Con 64 votos a favor y 70 en contra, la Cámara de Diputados rechazó ayer la acusación constitucional contra la exministra de Defensa Maya Fernández por la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende.
Acompañada por los ministros Álvaro Elizalde, Nicolás Cataldo y Aisén Etcheverry llegó al Congreso la exministra socialista para enfrentar el libelo presentado por diputados de Chile Vamos, Republicano y el PSC en que planteaban una posible inconstitucionalidad del contrato que la extitular firmó junto a su tía, la senadora Isabel Allende, para vender la casa de su abuelo al Estado para convertirla en un museo.
En la exposición del libelo el diputado Luis Sánchez (Rep) dijo: "Existe una vergonzosa operación de la familia Allende a costa del erario público. Un plan de jubilación para la senadora y una pasadita para la exministra, donde se le metió la mano en el bolsillo a todos los chilenos. Este es el legado de Salvador Allende y la Unidad Popular, robaron con la reforma agraria y siguen robando hoy".
La abogada de Fernández, Claudia Sarmiento, aclaró que "no se materializó ningún contrato propiamente tal, mucho menos se generó un aumento patrimonial de ninguna parte (...) Solo hubo actos preparatorios".
La acusación fue rechazada con 64 votos a favor de la oposición y 70 votos en contra del oficialismo y de la DC.
Tras el resultado Fernández dijo: Hoy me voy tranquila y queda mucho camino por delante".
En cuanto a las menciones a la familia Allende, la exparlamentaria respondió que "no corresponde dañar a una familia. Quienes me conocen saben que yo jamás hablo de la familia de nadie. Me voy muy tranquila, muy agradecida a mis compañeros sobre todo, se los agradezco. A cualquier persona que le agreden a su familia, siempre duele".
Durante la sesión desde la oposición cuestionaron también que la extitular de Defensa haya estado acompañada por ministros Álvaro Elizalde, Aisén Etcheverry y Mauricio Cataldo, siendo que ella ya no forma parte del gabinete. Ante ello, diputados de RN y Republicano anunciaron que recurrirán a Contraloría para que revise la presencia y si hubo gasto de fondos públicos asociados a su presencia.
El diputado Sánchez pidió que se aclare "si todos los ministros que están acompañando a la exministra pidieron un día administrativo para estar sentado acá, porque es otra cachetada más en la cara de los chilenos".
Elizalde respondió que "hay quienes critican la presencia de los ministros y por otro lado señalan que habría un supuesto abandono: ni lo uno, ni lo otro. Ante una injusticia nosotros obviamente actuamos en consecuencia. Ante una acusación inconducente correspondía que la Cámara la rechazara".