Balance del carnaval dejó récord de cifras
Municipio detalló los números que registró el evento durante tres jornadas y adelantó fecha del carnaval 2026.
Redacción - La Estrella
Tras tres días de celebración y una gran convocatoria que reunió a familias, turistas, extranjeros, ariqueños, comerciantes y trabajadores de diversas áreas, el Carnaval Andino Internacional "Con la Fuerza del Sol" celebró el éxito de su realización, consolidándose como un importante atractivo turístico. Este rotundo éxito ha llevado a la gestión municipal a anunciar con anticipación la fecha de su vigesimotercera edición, que se llevará a cabo el viernes 30 de enero, sábado 31 de enero y domingo 1 de febrero de 2026.
En su 12° versión, la fiesta multicultural que albergó la danza folclórica y la música de Chile, Perú y Bolivia, a través de 20 mil bailarines y músicos, se destacó de manera positiva, por contar con un alrededor de 500 funcionarios municipales, quienes desempeñaron funciones de difusión, organización y seguridad, entre otras.
Miles de likes
En plataformas como Instagram, Tik Tok, Facebook y Youtube, se llegó al récord de 4 millones de visualizaciones. Asimismo, ocurrió en las plataformas digitales de la Municipalidad de Arica, donde los influencers Cata Belén, Michel Arriaga MX y Claux.7, llegaron a la audiencia de manera más interactiva, logrando miles de 'me gusta'.
En el sector centro de la ciudad, 300 mil personas se dieron cita durante el 14, 15 y 16 de febrero. Con los 800 metros más de circuito dispuestos por el municipio, las comparsas desplegaron toda su energía y elegancia frente a la multitud.
Por su parte, desde la Dirección de Seguridad del municipio, se efectuaron 100 acciones. En esa línea, los patrulleros municipales y los operadores de las cámaras de televigilancia, junto a Carabineros de Chile, trabajaron en la detención de antisociales, en la recuperación de especies robadas y en la prevención de delitos e incivilidades.
Por otro lado, 2 mil 750 graderías fueron instaladas a lo largo del circuito, donde la municipalidad dispuso de 500 asientos más. A este importante avance se sumaron los 128 baños químicos que la gestión ubicó a disposición del público.
Viajes nacionales e internacionales
Desde Iquique, Antofagasta y Calama ingresó un total de 12 mil pasajeros al interior del Terminal Rodoviario Arica. Entre el viernes 14 y el domingo 16 de febrero de 2025, un promedio de 67 buses, 300 taxis de Tacna, y 14 buses de Bolivia arribaron al Terminal de Buses Internacional.
Finalmente, fueron cerca de 450 toneladas de basura, las cuales recogieron los policías de aseo de la Municipalidad de Arica. Cabe señalar, que la Corporación Municipal Costa Chinchorro, la Seremi de Medio Ambiente, Zofri y empresas privadas, reciclaron 5 toneladas de residuos que fueron clasificados, segmentados y compactados durante el carnaval.
El alcalde de Arica, Orlando Vargas, destacó el éxito de La Fuerza del Sol, y con ello, felicitó a quienes trabajaron en la festividad durante tres largas jornadas. "Vamos a seguir potenciando nuestro Carnaval Andino 'Con La Fuerza del Sol'. Queremos que el carnaval de Arica sea uno de los mejores carnavales del mundo", cerró el jefe comunal.
"Vamos a seguir potenciando nuestro carnaval. Queremos que sea uno de los mejores carnavales del mundo".
Orlando Vargas
4 millones, de visualizaciones tuvo el carnaval en plataformas como Youtube, Instagram, Tik Tok, y Facebook.
12 mil pasajeros desde Iquique, Antofagasta y Calama, arribaron a Arica para ser parte del evento multicultural.