N. Labra/ J. Carrera
Nico Ruiz, de solo 24 años, se hizo conocido en el público chileno por su participación en The Voice y Got Talent Chile. Sin embargo, su carrera dio un giro cuando conoció y empezó a producir su primer disco con el legendario productor Emilio Estefan. El chileno mostró parte de este trabajo en su presentación en el certamen Miss Universo 2024. En entrevista con este medio cuenta cómo ha sido el trabajo con el productor cubano y sus preparativos para mañana en la gala del Festival de Viña.
Vi que estabas fuera de Chile antes de ir al estudio de Sergio Arias para la Gala. ¿Dónde estabas?
La verdad es que estuve en Los Ángeles y en Miami trabajando en mi álbum con Emilio Estefan.
Te vimos en el Miss Universo, cuando publicaste que estabas trabajando con Emilio Estefan para tu primer disco, ¿cómo va todo eso?
El sonido de Emilio es explosivo, es tremendo. Siento que tengo una tremenda oportunidad con él de, finalmente, dar el siguiente paso en mi carrera y entregarle algo a la gente, creo yo sinceramente, que no hay hoy día un cantante así. Me gustaría ser ese símbolo del estilo musical que hoy tal vez escasea.
¿Es como un crooner latino por así decirlo? ¿Hay algún referente que todos conozcamos, como Michael Bublé por ejemplo? Falta una figura latina para hacerle el contrapeso.
Sí, exactamente. Eso es lo que me dice Emilio que falta, es en lo que quiere que me convierta y en lo que anhelo convertirme desde niño. Entonces, para mí igual tener esta oportunidad con Emilio siendo chileno siento que es motivo de levantar la bandera, y decir llegué hasta acá y todos podemos, la música alcanza para todos, el éxito también. Te permite soñar en grande.
Desconozco un poco la historia, ¿cómo es que conoces a Emilio Estefan? ¿Cómo se da la relación con él?
Todo comienza a través de una fundación que me contacta desde Los Ángeles, California, que me descubre por Instagram gracias a mis reels y participaciones en programas. Tuve una reunión con ellos y me avisan que quieren que yo dé el siguiente paso. Me llevan a Los Angeles, empezamos a trabajar en proyectos musicales. La encargada tenía el contacto, a través de sus fundaciones, con Emilio Estefan. Entonces, aquí llega mi mánager y le manda un correo a la oficina de Emilio cuando yo me encontraba en Miami haciendo gira de medios, y Emilio dice "ok, pero tenemos un espacio de 27 minutos para reunirnos".
Es una persona muy humilde, muy cercana, con mucha humanidad y, obviamente, un genio. Esos 27 minutos se terminaron convirtiendo en la idea de un álbum. Ya llevamos la mitad del disco.
Con respecto al look que quieres que te imprima Sergio, ¿qué veremos ahí?
No puedo contar sobre el look, va a ser una sorpresa. Pero es una evolución de lo que ya vengo haciendo, pero con toques mucho más juveniles y mucho más revolucionarios. Lo que quiero hacer yo es revolucionar la música, traer de vuelta todo lo que existía antes, pero para eso se requiere a los mejores. Cuando me refiero a los mejores, me refiero a ser muy detallista en representar a alguien de mi edad. Rejuvenecer es la palabra. Si quieres vestir elegante, también tienes que vestir joven al mismo tiempo.
Sobre el trabajo juntos, Arias señala que la idea "es sofisticar lo que él ha estado haciendo y darle un upgrade definitivo su carrera".