2° versión de Arica Sunset Festival llega en formato internacional
La cita será este sábado 22 de febrero y reunirá a grandes artistas nacionales e internacionales en Arica.
Cultura - La Estrella de Arica
Con gigantes de la música nacional como Sinergia y Sexual Democracia se realizará una versión internacional del festival musical playero que contará también con artistas locales y cuyo foco es el turismo y el emprendimiento local.
Arica sunset
Este próximo 22 de febrero, bandas desde Arica, Valdivia, Santiago, Lima y Ciudad de México dirán presente a partir de las 14 horas en el Paseo Deportivo Las Machas para celebrar la segunda versión del Arica Sunset Festival. Una jornada maratónica llena de música, feria de emprendedores y food trucks en un espacio imperdible de nuestra región.
La iniciativa es liderada por la Banda Sin Apuro y su Agrupación Musical, Social y Cultural Sin Apuro, que, durante su segunda gira por México en noviembre de 2024, logró generar redes de trabajo con diversos artistas que participarán en esta versión del festival. Esta colaboración permite la articulación y el intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la industria musical.
El festival, que es financiado a través del fondo del 8% del Gobierno Regional, contará con la participación de bandas y solistas de gran trayectoria, entre ellos Sinergia, Los de Abajo, Sexual Democracia, La Tomaticán, Los Yawares, Eingell Baltra, Gabriela, Brote Sikótico, Los Cantores, Sin Apuro, Nada es Perfecto, Vieja Skina, Carlos Aníbal, Los Morocos y Los Halcones.
Rodrigo Figueroa, vocalista de Sin Apuro y productor general del evento, destacó el apoyo a la comunidad musical: "Dentro de sus actividades, destaca la organización de una clínica gratuita para músicos locales, siendo un espacio formativo que busca fortalecer el talento regional, fomentar la profesionalización de los artistas emergentes y, sobre todo, el rescate de espacios públicos y el cuidado del medio ambiente".
En el festival destaca la feria "Más Sunset Festival", que ofrecerá productos creativos, food trucks, ropa y merchandising. Los organizadores buscan expandir el evento en los próximos años convirtiéndolo en uno de los más importantes de Chile y promover la música local.
"Dentro de sus actividades, destaca la organización de una clínica gratuita para músicos locales".
Rodrigo Figueroa Productor General