Carnaval suma a la Catedral y a Timar
En una inédita aprobación, al Carnaval Andino se añadieron 800 metros de recorrido. Además, Timar estará presente.
Con un vibrante y renovado recorrido, la nueva gestión municipal hará su esperado debut en el carnaval. La Mesa Carnaval, en una decisión unánime, aprobó la ampliación de la ruta carnavalera, añadiendo 800 metros adicionales que se convertirán en un nuevo escenario para que bailarines y músicos del emblemático Carnaval "Con la Fuerza del Sol" desplieguen toda su magia, color y energía desbordante.
Nuevo recorrido
Bajo el liderazgo del alcalde Orlando Vargas, se han destinado mayores recursos y una logística reforzada para materializar esta ambiciosa expansión, dando vida al primer Carnaval XL, una edición que promete superar todas las expectativas y dejar huella en la historia de esta celebración cultural.
El nuevo recorrido del carnaval comenzará en la Avenida Chile, a la altura del Hotel Antay. Desde allí, las comparsas avanzarán con su característico ritmo y colorido, girando por la Avenida 18 de Septiembre y luego tomando la calle Arturo Prat, hasta alcanzar la calle San Marcos. En esa línea, el trayecto dobla hacia Bolognesi para ofrecer su máximo esplendor artístico frente a la majestuosa Catedral San Marcos, lugar que se transformó en el corazón palpitante de la fiesta carnavalera.
La ruta sigue su vibrante curso por la calle 7 de Junio, hasta General Arteaga, para luego retomar su paso por San Marcos. Desde allí, las comparsas giran hacia la Avenida Comandante San Martín, donde el espectáculo alcanza su punto culmine frente a la atenta mirada del jurado. El desfile cierra con broche de oro a los pies del majestuoso Mallku de Arica, un símbolo de identidad y orgullo.
Del nuevo trayecto, Orlando Vargas detalló que la logística correrá por cuenta de la Municipalidad de Arica, agregando que: "Este nuevo recorrido significa más inversión de recursos municipales, pero haremos un esfuerzo para generar seguridad para los bailarines, los músicos y para las miles de personas que asisten a ver el Carnaval Andino", expresó.
El presidente de la Confraternidad de Bailes Andinos Inti Ch'amampi, Martín Montecinos, manifestó sentirse sentirse profundamente feliz y plenamente satisfecho con la decisión, ya que resalta la importancia de un evento como La Fuerza del Sol, que no solo celebra la tradición y la cultura, sino que también; permite acrecentar la economía de Arica y Parinacota. "Planteamos durante septiembre del año pasado un recorrido que reuniera las mejores condiciones, tanto técnicas, como logísticas, y esto hoy en día fue considerado por el municipio. Estamos a disposición de nuestra región. Depende de nosotros colaborar para cumplir de mejor forma en los horarios, el aseo y la realización".
Oasis de timar
A las buenas noticias, se suma la reciente incorporación de la Asociación Cultural Oasis del Pueblo de Timar a la fiesta multicultural, hecho inédito que permitió la alegría de los bailarines, músicos y la comunidad de adultos mayores Timeños. Este logro se enmarca en una oportunidad para mostrar al mundo la valiosa herencia cultural y el inquebrantable espíritu de Timar.
Kelly Suazo, ñusta de Oasis de Timar, declaró visiblemente emocionada que: "Con esto logramos cumplir un sueño. El esfuerzo que hemos puesto durante todo el año, valió la pena. Nosotros, junto a nuestros adultos mayores, queremos mostrar las costumbres y tradiciones de nuestro Timar, que es lo primordial. Estamos totalmente agradecidos de quienes nos acompañaron en este proceso, y es por esto que, daremos una hermosa presentación".
Por su parte, el presidente de la Federación de las Culturas y las Artes Índigenas, Kimsa Suyu, Gabriel Mamani, felicitó a Timar y les expresó: "Que lo hagan súper bien".
"Timar va a ser un gran ejemplo de que los pueblos están presentes y más fuertes que nunca".
Martín Montecinos