Red Lambe Norte estará en el Festival Internacional de Teatro Antofagasta
Los días 27, 28 y 29 de enero, presentarán tres obras de Teatro Lambe Lambe en Antofagasta y Sierra Gorda.
Tras una exitosa Circulación Nacional en julio de 2024, que incluyó seis intervenciones escénicas con obras de teatro lambe lambe en las comunas de Taltal, Mejillones y Arica, y su destacada participación en el 8º Festival Internacional de Teatro Lambe Lambe de Valparaíso en octubre del mismo año, Red Lambe Norte da inicio a sus actividades en 2025. Este nuevo capítulo los llevará a formar parte de un importante evento escénico en la Región de Antofagasta.
Su participación en el FITZA 2025 estará marcada por la presentación de una cautivadora trilogía de Teatro Lambe Lambe, creada por el colectivo en red. Esta trilogía se exhibirá en espacios públicos y sociales de las comunas de Antofagasta y Sierra Gorda. En el marco de este prestigioso festival, se reunirán espectáculos teatrales de Argentina, Perú, Bolivia y Chile.
Propuesta escénica
Este importante evento inicia hoy al 31 de enero en distintos puntos de Antofagasta a partir de las 20:00 horas. Las tres intervenciones escénicas de la Red Lambe Norte podrán exhibirse el lunes 27 de enero en la Villa Chuquicamata; martes 28 de enero en la Población Bonilla Bajo; y el miércoles 29 de enero en Sierra Gorda.
Andrés Ubilla, director y productor ariqueño, se refirió a cómo lograron ser parte de la iniciativa cultural. "Fuimos seleccionados como única organización escénica de la región para participar de este importante evento de artes escénicas. Selección que nos hizo sentir muy honrados, ya que nos permitirá también representar al teatro animación lambe lambe de Chile".
Por su parte, Marisol Cartagena, músico ariqueña y lambista, destacó la llegada de Red Lambe Norte al FITZA 2025. "Sentimos que será una tremenda vitrina y oportunidad para continuar visibilizando y conectando a todos los artistas de Teatro Lambe Lambe de nuestra red y sus espectáculos. Consideramos que será un nuevo hito para nosotros, apostando por validar la labor escénica de nuestro gremio y avanzar con la profesionalización y circulación de nuestros trabajos con sello nortino".
En esa línea, la propuesta escénica de la agrupación fue seleccionada por el equipo de producción del Festival Fitza 2025, y su nombre es Un Microuniverso Nortino con Marionetas -Trilogía, y la cual será articulada por tres artistas. La músico, Marisol Cartagena con la obra "El Pueblo de Nadie" (Arica); la titiritera, Gloria Carmona con la obra "Coquimbo Rim, Los Titanes de la Changa" (Coquimbo); y el productor musical y lampista, Rodrigo Durán con la obra "El Mensaje de Wiracocha" (La Serena). A ellos, se suma el director y productor de Un Microuniverso Nortino con Marionetas,Teatro Lambe Lambe - Trilogía, Andrés Ubilla, y Giovanna Inostroza, encargada del registro fotográfico y audiovisual.
Red lambe norte
Finalmente, la Red Lambe Norte - Red de artistas de Teatro Lambe Lambe Zona Norte, Chile está compuesta de once artistas de Teatro Lambe Lambe de Arica, Iquique, La Serena, Coquimbo, Ovalle y Salamanca que se han sumado a esta instancia de co-creación, cooperación e intercambio de saberes, así como oportunidades de difundir esta particular técnica teatral de origen brasileño al resto del territorio nacional.
"Selección que nos hizo sentir muy honrados, ya que nos permitirá también representar al teatro animación".
Andrés Ubilla