"No es para que lo pases bien, te vas a reír de verdad y sorprender"
El humorista adelanta que su presentación en Olmué "está muy identificatorio, habla mucho del Chile real".
Javiera Palta Olmos
A dos semanas del inicio del Festival del Huaso de Olmué, el humorista y streamer Claudio Michaux reconoce que hay un sentimiento de ansias por la llegada del día en que volverá al Patagual. Y es que el cómico ya tuvo su debut en el evento en 2020, dos años después de haber ganado en el programa "La Huincha".
"Me pasa que no me acuerdo tanto de la primera vez, como que eso lo viví cuando a nivel comediante era muy chico, creo que tenía 26 años, así que también era chico de edad. Como que en mi vida también era mucho más inmaduro, porque ahora vivo solo, me casé, tengo más años de experiencia, trabajo (...) No solo pasó tiempo, no solo pasaron shows entremedio, sino que pasaron muchas cosas en la vida que nos tiene más grandes que en ese momento. Entonces, siento que eso igual es fuerte, pero en el buen sentido, es como 'qué bacán ir a vivirlo ahora de nuevo', en especial porque me siento en una posición mucho más estable", comenta el humorista a este medio.
Michaux estará a cargo de las risas en la segunda noche del festival, el viernes 17 de enero, noche en que también dirán presente Ke Personajes y Porto Seguro, con una rutina que asegura lleva preparando entre decenas de shows que continúan hasta el 14 de enero. Mañana se presentará en Comedy Bar en Santiago, pero tiene previstos shows en Quilpué, Los Andes y Melipilla en estas semanas.
"También tuvimos una función doble en Valdivia, también estaremos en el bar Palermo (en la región Metropolitana), Los Andes y nos vamos a ir al sur igual, después creo que tenemos un show en el norte y luego ya viene el festival, pero es importante porque así probamos la rutina harto. Hay que probar harto los chistes, probarlo con distintos públicos, ir apretando la rutina también, hay cosas que se van, hay cosas que se quedan, así que la preparación tiene harto trabajo, es menos mágica de lo que parece", comenta.
En esa línea, asegura que lo que se verá en Olmué "tiene más de un año ya, entonces lo que hay que hacer ahora es ordenar lo que vamos a contar más que escribir chistes para Olmué, hay que ordenar las cosas que vamos a decir. Y en ese trabajo estamos ahora".
"Me baso un 95% en el público", explica entonces al ser consultado sobre si ha recibido feedback de alguno de sus compañeros comediantes. "Los colegas son bacanes y soy muy buen amigo de la mayoría, pero tienen otro público, o hablan distinto y todo, entonces prefiero siempre afirmarme en lo que piensa la gente que nos ve, o donde nosotros nos presentamos", menciona.
"Igual los colegas de repente tienen algún 'oye, mira, con esto podrías decir esto', y es como ah, buena idea, y estas cositas, que son como pequeñas guinditas que a veces nos aportamos mutuamente, pero no, siempre es con el público, y ahí uno ve también que a la gente le gustan cosas un poquito más tranquilas, más desordenadas, más altas, más bajas… siempre vamos viendo eso", añade.
Si bien Claudio Michaux ha estado presente como personalidad de internet que lo llevó incluso al reality "Gran Hermano" en la segunda temporada, el humorista asegura que sus risas van dirigidas a todos, no solo a las nuevas generaciones.
"Si me ve gente que nunca me ha visto antes, no pasa nada. Se van a sorprender. Yo lo que siempre le digo a la gente cuando me dicen 'oye, voy con mi mamá', o señoras que me escriben, como 'oye, voy con mis dos hijos que son fan tuyos y yo no veo tus videos, pero ellos son fanáticos'. Yo les digo: te vas a sorprender, te vas a reír. Es mi show de stand up, no es para que vayas a pasarlo bien y sonreír, no, te vas a reír de verdad, legítimamente, te va a sorprender. Yo voy al servicio tuyo. Ahora, el festival lo mueve la gente y yo voy a hacer que la gente lo pase bien, porque ese es mi trabajo", afirma.
Sobre la rutina, adelanta además que "está muy identificatoria, habla mucho del Chile real, porque yo siento que igual soy del Chile real, entonces me gusta eso, me gusta hablar de cosas, por ejemplo, que mi familia entienda, que mis tías entiendan, que mis vecinos entiendan, eso me gusta harto. La gente generalmente piensa que como soy del mundo del stream, voy a hablar del stream y de los streamings y que voy a hablar de los videos que vemos, y no, no, para nada. De hecho, el stand up es como mi guagua más querida, es mi guagua más preciada, lo que yo más amo hacer, entonces lo separo mucho de lo demás, yo en el stand up cuento chistes para que me vaya a cagar de la risa y me vaya a identificar, siento que el stand up de verdad es mi lugar seguro", explica.
Ahora, Michaux asegura que inicia este 2025 con todo, aunque reconoce que "me gusta ese ritmo". "No soy quien para quejarme si hay mucho trabajo por hacer porque es lo que amo, soy un afortunado porque hago lo que me gusta".
"Había una frase en Facebook que me encantó que decía: 'No me quejo de la rutina que tengo, porque hace cinco años habría soñado con hacer lo que estoy haciendo ahora', y siento que estoy muy en ese momento, estoy disfrutando mucho lo que hago, y poniéndole mucho esfuerzo y trabajo a las cosas que hago", reflexiona.
Tras eso, asegura que después de Olmué "viene una gira en febrero, donde vamos a andar por todo Chile y eso es porque hay que trabajar, me gusta que cuando algo me pilla, entre comillas, guardando las proporciones en lo alto, que me pille trabajando, no me gustaría estar en mi mejor momento y retirarme, o estar en mi mejor momento y descansar e irme de vacaciones. El mejor momento es para seguir trabajando, para poder aprovecharlo", dice.
"Me gusta hablar cosas que, por ejemplo, mi familia entienda, que mis tías entiendan, que mis vecinos entiendan, eso me gusta harto".
"La primera vez que estuve en Olmué no lo recuerdo tanto, lo viví cuando era muy chico a nivel comediante".
Claudio Michaux, humorista