Ferias navideñas salvaron, pese a alto costo de permisos municipales
Dirigentas coincidieron en el alza en el cobro por el uso del espacio. Señalaron que, si bien hubo ventas, estas fueron menores a lo que esperaban. Mayor cantidad de ferias navideñas en Arica pudo ser uno de los factores.
Las diversas agrupaciones que conformaron ferias navideñas este año, realizaron un balance de lo que fueron las ventas en estas fechas. Coincidieron que, si bien "salvaron", esperaban una mayor afluencia de compradores.
Elba Corvacho, dirigenta de la feria navideña que se instaló en el parque Carlos Ibáñez del Campo, comentó que las ventas no estuvieron malas, pero igual hubo socios que no sacaron cuentas alegres.
"A algunos no les fue tan bien, pero al menos se fueron tranquilos esperando que el próximo año sea mejor, y que también los permisos no sean tan caros".
La dirigenta mencionó que a diferencia de años anteriores, los permisos municipales para instalarse tuvieron un valor más elevado. "No entendemos esta alza, por lo que nos gustaría que el próximo año por lo menos se tomara en cuenta este punto, porque las nueve asociaciones siempre hemos mandado un oficio para la rebaja, y este año fue excesivamente caro", dijo.
Por otro lado destacó la organización de la feria, la que permitió que existiera una buena presentación. "Si actualmente existen tantas ferias,quisimos que fuera al menos la más bonita para el público. Y entraron compradores, pero no como nosotros lo hubiéramos deseado y haber sacado las ganancias que queríamos sacar".
Sin garantías
Frida Quispe, de la feria navideña del Sindicato de Emprendedores con Discapacidad, coincidió en el valor alto de los permisos municipales. "Este año estuvieron excesivamente caros para la realidad que vivimos en Arica. Además, nos piden tantos requisitos, pero a cambio no nos garantizan, por ejemplo, que vendedores informales no se instalen cerca".
Junto con esto, señaló que la proliferación de ferias navideñas en Arica también influyó en que las ventas no fueran las mejores. "Si bien, salvamos las ventas, hay situaciones que quedan al debe como por ejemplo, un mayor control de la informalidad y la falta del baños, pues hasta ahora no hay baños públicos para la discapacidad. Esperamos que la nueva gestión municipal vea la forma de que haya baños accesibles para todos".
En san miguel
El panorama en la feria navideña de San Miguel de Azapa tampoco fue muy diferente. Marjorie Zapata, dirigenta de la Feria del Juguete que se instala en el sector, manifestó que en comparación con años anteriores, hubo menor afluencia de público.
"Yo creo que había poca plata, porque el movimiento no fue tan bueno. En San Miguel igual tenemos una competencia que vende muy baratos los juguetes, entonces las personas compraron ahí, y no bajaron a la cancha donde estaba instalada la feria".
Otro factor que incide, según la dirigenta, es que actualmente, el comprador tiene más opciones por internet, donde también se encuentra mayor oferta de juguetes.
"Llevamos unos cinco años en San Miguel y estos dos últimos han sido lentos. Incluso hay compañeras que comentaron que fue poco lo que lograron vender", finalizó.