Párvulos del NAC recibieron a la primavera
Welcome Spring NAC se realiza desde el año 1999. En esta ocasión, el paseo 21 de Mayo albergó a infancias y apoderados.
Entre batucadas, y colores alusivos a la primavera, el nivel de Educación Parvularia del North American College, lideró nuevamente el pasacalle familiar Welcome Springs, Kindergarden Greets You que tiene como finalidad desde el año 1999 reunirse y celebrar la llegada de una de las estaciones más floridas, coloridas, alegres y con más valores en cuánto a la unión y la promoción del respeto y las emociones.
La cita cultural y recreativa, que tuvo cerca de 14 cursos, 6 de kinder, 5 pre-kinder, 2 de medio mayor y 1 de medio menor, tuvo a niños, niñas, profesionales y docentes en toda la explanada de la avenida principal 21 de mayo, donde al ritmo de la música, y el tambor, los más pequeños lucieron sus disfraces de abejita, chinitas, aves, leones, flora y fauna en su totalidad; y conjuntos, junto a sus padres y apoderados. El trayecto, finalizó en la Catedral San Marcos, y también dio tiempo para que la comunidad educativa compartiera en el lugar de forma cálida y amigable.
Karen Olivares, coordinadora del nivel educación parvularia NAC, se refirió a la iniciativa que desde el año 2019 no se llevaba a cabo, por una pausa dada por la pandemia y el estallido social. "Hoy nos convocamos y es nuestra primera salida como jardín, donde le damos la bienvenida a la primavera, como nosotros sabemos hacerlo. Esta vez, con el gran apoyo de los profesionales, las tías, y los apoderados, tenemos a nuestros estudiantes caracterizados, y disfrazados, acompañados de sus padres, en un pasacalle que tuvo como finalidad una comparsa familiar donde todos los valores y los sellos que impulsamos como colegio, fueron complementados en esta actividad".
En ese sentido, Olivares, agradeció el apoyo y agregó que: "Este pasacalle refleja el compromiso de los padres, y el quehacer del equipo, más que nada, enmarcando siempre nuestro sello de calidad saludable, como la alimentación y la fotoprotección también".
Mes de la alegría
"Con el acróstico Promovemos la alegría; Razón por la cual nuestros niñ@s son felices; Inculcando respeto; Mostrando empatía; Acompañándolos en esta linda etapa; Valores, respeto, y disciplina; Enriqueciendo y fomando; Regalando sonrisas y; Amor"señaló Karen Olivares, quien explicó por qué se impulsa la actividad en dicha época. "Generalmente, en esta fecha, nuestros alumnos salen del invierno, de resfríos y pueden participar más. Los padres están más afiatados con el colegio, y hay mayor compromiso, tal cual se refleja hoy, ya que algunos, pidieron permiso para ausentarse en el trabajo; u otros, pero están aquí, acompañándonos. Nosotros elegimos la primavera porque es alegre, y nos da esa energía como comunidad educativa. Igualmente, vemos las emociones, las cuales son importantes hoy en día para nuestros niños y niñas, y por eso, cada uno elegió su color y disfraz. Le damos cabida al sentimiento que cada persona trae comsigo", cerró.
"Nosotros elegimos la primavera porque es alegre y nos da esa energía como comunidad educativa".
Karen Olivares