
Justicia Restaurativa: un camino necesario
"En la actualidad enfrentamos un gran desafío como país respecto de la instalación de la justicia restaurativa en el sistema de justicia juvenil". "En este sentido, la Ley N°21.527, crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil e introdujo modificaciones a la Ley N°20.084 sobre responsabilidad penal adolescente. La entrada en vigencia de esta norma permite al Estado de Chile avanzar en el cumplimiento de la obligación de aplicar la Convención sobre los Derechos del Niño y la Niña".
Camila Rivera Tapia , - Seremi de Justicia y Derechos Humanos
La Justicia Restaurativa nace en los años 70 y nos invita a buscar mecanismos integrales de solución al momento de la comisión de un delito y sus posteriores consecuencias, de manera tal, que esa solución sea significativa tanto para la víctima como para la comunidad en su conjunto, incluido el autor de este, con el fin de que no exista reincidencia y de tener entornos de mayor responsabilidad colectiva.
Esta propuesta metodológica, se ha instalado en nuestro sistema a través de la mediación, una forma de resolución de conflictos de manera extrajudicial, donde un tercero imparcial propone términos de acuerdos, con el fin de llegar a los mayores acuerdos. Durante estos años, hemos podido proyectar la mediación a materias de familia, educacional e incluso en conflictos vecinales.
En la actualidad enfrentamos un gran desafío como país respecto de la instalación de la justicia restaurativa en el sistema de justicia juvenil, el cual responde a las obligaciones contraídas por el Estado en la suscripción de tratados internacionales, que modifican el sistema tutelar por uno de garantías, de derechos y de abordaje especializado que moderniza la administración de justicia con jóvenes infractores de ley.
En este sentido, la Ley N°21.527, crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil e introdujo modificaciones a la Ley N°20.084 sobre responsabilidad penal adolescente. La entrada en vigencia de esta norma permite al Estado de Chile avanzar en el cumplimiento de la obligación de aplicar la Convención sobre los Derechos del Niño y la Niña.
La instalación del nuevo servicio comenzó en la macrozona norte y tiene como objetivo el desarrollo de programas que contribuyan al abandono de la conducta delictiva, a la integración social de las y los jóvenes infractores de ley y a la implementación de políticas de carácter intersectorial. Una de las grandes innovaciones de este nuevo servicio, es la incorporación de la mediación penal juvenil como una forma alternativa de resolución de los conflictos.
El Servicio de Reinserción Social Juvenil complementa un sistema especializado de administración de justicia juvenil con fiscales, jueces y defensores formados en la materia, aumentando los estándares de calidad para el funcionamiento de programas e instituciones, fortaleciendo así una reforma integral en la materia, construyendo una intervención especializada que nos permita avanzar en reinserción social y seguridad pública para las y los jóvenes de nuestros territorios.
dinos LO
que OPINAS
El tiempo hoy
Arica
Putre
Visviri
Camarones
Tacna
Mañana
Arica
Putre
Visviri
Camarones
Tacna
04°C / 17°C
-1°C / 16°C
15°C / 18°C
06°C / 16°C
-1°C / 16°C
14°C / 19°C
16°C / 23°C
12°C / 22°C
16°C / 23°C
12°C / 22°C
Monedas Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Tabla de mareas
HORA
ALTURA METROS
01:16 0.38 Bajamar 08:12 1.37 Pleamar 14:55 0.32 Bajamar 20:31 0.88 Pleamar
Zoom
Desperdicios
Un lamentable paisaje ofrece este sector de Nana Gutiérrez. Hay personas de verdad dispuestas a ensuciar la ciudad y el medio ambiente
Protección peatonal
Esta protección peatonal en calle O'Higgins se suma a tantas otras en malas condiciones. (Agenciauno)