Daniela Carrera, la ciclista que defendió el título de campeona Panamericana en MTB
Por Chile y Arica, la deportista levantó el oro en el "Campeonato Panamericano XCM 2024" de Goianá, Brasil y es bicampeona.
Daniela Carrera Alvarado (37), es el nombre detrás de un mujer íntegra, multifacética, madre, esposa, hija, amiga, de profesión enfermera y deportista, que hoy, con su historia y logro deportivo, mostró al mundo, que es la Campeona Panamericana de la categoría "Máster" en Mountain Bike (MTB) en el certamen "Campeonato Panamericano XCM 2024" que se desarrolló en la localidad de Goianá, Brasil. Con ello, la alegría se extiende, ya que la ariqueña, especialista en el ciclismo de alto rendimiento, y funcionaria del Hospital Regional Juan Noé Crevani, revalidó su título, siendo Bicampeona Panamericana, ya que durante el año 2023 ganó también el "Campeonato Panamericano MTB XCM 2023" en Santa Rosa de Cabal, Colombia. A sus grandes logros, se le adjudica el "Campeonato Nacional de Ruta Máster 2024" en Chillán, donde fue campeona, al igual que en los nacionales en Hualañé 2022, Cherquenco 2023 y el Mundial "UCI MTB Masters World Championships" en Australia 2023, donde también levantó el oro.
Con tan solo 6 a 5 años de experiencia arriba de la bicicleta, ha destacado entre exponentes de gran nivel provenientes de Brasil, Ecuador, Perú, Australia, Chile y más, representando a su país, su familia, y Arica en distintos países.
Carrera, destacó que a partir de lo que llama un fracaso y/o cambio laboral, conoció el ciclismo recreativo, y fue su hermana mayor quien la invitó por primera vez a salir a conocer la práctica, lo que la incentivó, en pleno despertar de la pandemia, y posterior, siendo madre de su segunda hija, a querer dar más espacio al deporte, para cambiar positivamente la cotidianidad de su día a día. "Yo venía de hacer otros deportes, pero en ese momento, sentí esa energía y comencé a pedalear y pedalear como una forma de pasar ese mal momento. Salí a entrenar más horas junto a ella, inicié unas carreras, y ahí partió todo. Comencé en las pichangas que se hacían acá, como buena ciclista amateur. Mi esposo, mis amigos, y sus amigos, me alentaron a salir a competir, y ante esa opción, lo decidí, y vi que tenía la capacidad para hacerlo bien".
Igualmente, expuso que en cada lugar que compite, hay diversos desafíos como el terreno y el clima. Sin embargo, en Brasil, se sintió como en casa al tener la misma temperatura que su ciudad natal. "Me aclimate sumamente rápido. Hubo un volumen de competidores tremendo, pero entre todos, estaba yo, con el rojo imponente de Chile. Inteligentemente regulé mi energía y supe ser estratégica. Me demoré 4 horas, pero me sentí muy cómoda, y eché a jugar mis virtudes. Sabía que podía hacer una buena carrera".
¿Por qué el mountain bike? se le preguntó a Daniela, y ella declaró que la naturaleza, los parajes, la libertad, y la adrenalina, son algo que disfruta mientras practica la disciplina. "Me conquista porque es rústico, pero más, porque cuando me subo a mi bicicleta, soy yo, es mi momento y es Daniela. Es muy importante la práctica, porque me conecta conmigo misma y lo más íntimo, mi mente, mi ser, y mi espíritu".
Son diversas las opciones para Carrera Alvarado, si se tiene que pensar en el futuro. Entre el abánico, está su participación en el Nacional XCM 2024, el Mundial de Ruta en Dinamarca, "Mundial de Mountain Bike en USA y el Iberoamericano de Costa Rica. Por otro lado, también le dará una oportunidad a la práctica del "Gravel", para probar cómo se siente compitiendo, y así sumar otro deporte a su lista.
Equipada en su hogar, con entrenamientos de 6 días, 20 horas a la semana, y salidas en horario matutino o con luz de día, Daniela lleva una rutina tanto deportiva como familiar. "He permitido que mi esposo, Mauricio, tenga activo su rol de padre, y que lo haga a su manera. Me abrí a ello. Él es muy importante. Somos un complemento y siempre está ahí, presente", destacó.
En esa línea y culminando, enfatizó en el amor a sus hijas y a Mauricio, su equipo Patricio y Ricardo, su familia, y amigos. "Los agradecimientos a mi familia, tanto mía como la de Mauricio, que me apoyan y disfrutan de mis triunfos y la pasión que tengo. A los chicos que me motivan y salimos a entrenar. A mis colegas, médicos, jefes, al Hospital Regional, el gremio de Enfermería, y mis auspiciadores. Todos son muy importantes en el engranaje".