Día del Patrimonio tuvo un 75% de cobertura territorial
Casa Bolognesi, Yanulaque y Viejos Estandartes entre otros fueron parte de la jornada.
Bibiana Mamani H. - La Estrella de Arica
Desde muy temprano muchas familias visitaron los monumentos históricos y participaron de las actividades por el Día del Patrimonio durante el fin de semana. Según la Dirección Regional de Arica y Parinacota del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), la región tuvo más de 80 actividades logrando una cobertura territorial del 75%.
"Cada espacio cultural abierto este fin de semana recibió cientos de visitas de ciudadanos y ciudadanas que se volcaron a las calles para vivir los 25 años de la fiesta cultural más grande de Chile. Sólo en el hito central, el Encuentro Herencias Culturales desarrollado este domingo 26 de mayo, organizado de manera conjunta por Casa Cultural Yanulaque con el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, tuvo cerca de 1000 asistentes", destacó Lenina Barrios, directora regional de Serpat.
En este hito se realizaron varias actividades, y se entregó un reconocimiento a más de 60 niños de los bailes Morenos de Paso. En la jornada también se inauguró el primer punto de Biblioteca Pública Digital de la región, el cual se ubicará de forma permanente en Casa Cultural Yanulaque.
Otra casona que también recibió muchas visitas fue la Casa Bolognesi, que recibió con danza afro a sus visitantes.
"Nos sorprendió cómo el pueblo de Arica acogió la apertura de la casa Bolognesi. Hasta el momento han venido un aproximado de quinientas personas el domingo, donde contamos la historia de esta casa y mostramos un poco de nuestra cultura a Arica, que es una ciudad que conoce y disfruta de nuestra cultura", dijo Patricio Lindeman, cónsul adjunto del Perú en Arica.
La autoridad consular recalcó que tanto la Casa Bolognesi como la sede consular de Perú se han convertido en espacios culturales. "Ayudan a mantener el acervo cultural de Arica, en una ciudad donde faltan espacios culturales. Entonces ambas están abiertas para dar espacio a proyectos y eventos culturales".
Otro recinto que también recibió muchas visitas fue el Museo del Mar. "Tuvimos alrededor de 600 visitas el sábado y este domingo cerca de 300 hasta el mediodía, pero siguieron llegando más porque los ariqueños nos conocen y muchos han visto la evolución del museo que tiene atractivo para todos. Por ejemplo, para coleccionistas de conchas es un gran atractivo, pero también hay acuarios tropicales, hay un poco de todo", dijo Francisco Hrepic, director del Museo del Mar Arica, quien espera convertir el museo en una atracción turística.
Mientras que la Agrupación Histórica Héroes del Cuarto de Línea también revivieron las historias de la Guerra del Pacífico, mostrando artículos de colección y literatura. En tanto, la Agrupación Histórica Comandante Juan José de San Martín también expuso relatos y parte de la historia junto al trabajo de Jorge Arenas, socio de la agrupación que mostró réplicas de ferrocarriles, retablo de casonas y una maqueta de la catedral, que fue muy fotografiada por las familias.