Explican cómo el cerebro procesa las imágenes
Un estudio estadounidense pone de relieve la importancia de las distintas etapas del desarrollo de la visión humana en conjunto al cerebro.
Agencia EFE
El sistema visual humano es una sofisticada maquinaria que nos permite procesar las imágenes en color y reconocer también objetos en imágenes en blanco y negro. Ahora un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), EE.UU., ofrece una posible explicación de cómo el cerebro desarrolla esta habilidad.
Para averiguarlo, un equipo del MIT utilizó datos del Proyecto Prakash, una iniciativa científica creada en 2005 que restaura con cirugía la vista de adolescentes de la India con cataratas bilaterales densas.
El equipo sometió a los niños a una sencilla prueba de reconocimiento de objetos con imágenes en color y en blanco y negro y, en comparación con un grupo de menores con visión normal, hallaron que tenían más dificultades para reconocer imágenes de objetos comunes en escala de grises que en color.
Los expertos sugirieron la hipótesis de que el desarrollo tardío del color que experimentan los pequeños con visión normal les ayuda a lograr un reconocimiento robusto de los objetos frente a las variaciones de color, mientras que los niños que no tienen esta etapa de desarrollo visual y que aprenden a ver directamente los colores -como los niños operados del Proyecto Prakash- confían más en la percepción del color a la hora de identificar objetos.
Para investigar esta idea más a fondo, utilizaron simulaciones con redes neuronales profundas, una entrenada para reconocer objetos en la escala de grises y en colores, y otro que solo comprendía imágenes en color.
Descubrieron que el modelo inspirado en el desarrollo visual humano podía reconocer con precisión objetos en cualquier tipo de imagen y también con manipulaciones del color, y que el otro modelo, más parecido a la experiencia de los niños del proyecto Prakash y entrenado solo con imágenes en color, no era bueno con las imágenes en la escala de grises o con tonos manipulados.