Editorial
El ejemplo de los parapentistas
La iniciativa de los parapentistas en Arica de alzar su voz y expresar su preocupación por la proliferación de basura y escombros en el camino hacia el Morro Gordo es un acto de valentía y un ejemplo que merece la admiración de la comunidad ariqueña. Su llamado a la acción no solo busca la mejora de su experiencia como deportistas y la de los turistas, sino que tiene un alcance mucho más profundo: la preservación del patrimonio natural y cultural de Arica.
Los esfuerzos de los parapentistas por limpiar y preservar el entorno del Morro Gordo no solo contribuyen a una experiencia turística más placentera, sino que también resaltan la necesidad de un compromiso comunitario con la limpieza y conservación de toda la zona. Este ejemplo debería resonar en todos los habitantes de Arica y cada vecino debe hacer suyo este ejemplo.
El llamado a no arrojar basura ni escombros en espacios naturales y culturales debe ser una responsabilidad compartida por cada ciudadano. La preservación del entorno no es solo tarea de las autoridades, sino de toda la sociedad ariqueña. La educación y la conciencia son fundamentales para evitar la degradación de estos lugares y asegurar que sigan siendo un orgullo para la comunidad.
La temporada de cruceros en Arica, es una oportunidad para mostrar la belleza de la región a visitantes de todo el mundo. La primera impresión que los turistas se llevan al cruzar el camino hacia Morro Gordo debe ser positiva, y no ensombrecida por un basural. La conservación de estos sitios no solo promueve el turismo, sino que fortalece la identidad de la comunidad ariqueña y la conecta con su historia y sus raíces.
Es hora de que Arica se levante y defienda su patrimonio natural y cultural con orgullo. Siguiendo el ejemplo de los parapentistas, cada ciudadano debe asumir la responsabilidad de mantener limpios y seguros estos lugares.
Solo a través de un esfuerzo colectivo y una conciencia compartida podemos garantizar que Arica siga siendo un destino turístico de excelencia y un hogar para generaciones venideras.
"El cuidado y la limpieza de todo el patrimonio que significa el Morro, es un esfuerzo que no debe ser sólo de algunos".