De Peso Pluma a Los Ángeles Azules: el regional mexicano se ha vuelto global
Artistas como Shakira, Marc Anthony y Mon Laferte han probado ese sonido, dando cuenta del auge que vive la música de ese país más allá de sus fronteras. "Vamos a estar en los libros de historia de la música mexicana", dijo el rapero.
C.C./EFE
El último sencillo de Shakira, "El Jefe", es una colaboración con el grupo mexicano Fuerza Regida, mientras que el salsero Marc Anthony acaba de lanzar un tema con el astro de la ranchera Pepe Aguilar. Ambos ejemplos son una muestra del auge que está viviendo el género conocido como "regional mexicano", categoría que nació en los '80 en Estados Unidos para englobar a toda la música de raigambre campesina de México.
Es, por ejemplo, el apartado del Grammy anglo en que estuvo nominada en 2022 Mon Laferte por su disco "Seis", donde competía con artistas mexicanos tan diversos como Natalia Lafourcade, Christian Nodal o el fallecido Vicente Fernández, ícono del corrido y la rachera que se llevó el gramófono.
La chilena fue visionaria al experimentar con sonidos mexicanos, que hoy son incorporados en canciones populares de artistas de otras nacionalidades. Pero esto también ha ocurrido en gran medida gracias a la popularidad que han ido ganando exponentes de la música azteca tan variados como Los Ángeles Azules o el nuevo fenómeno del género urbano, Peso Pluma.
"Sabemos que vamos a estar en los libros de historia de la música mexicana", dijo Hassan Emilio Kabande Laija, verdadero nombre de Peso Pluma, consciente de que es protagonista de un movimiento que se ha vuelto global.
El músico de 24 años que ha fusionado el regional mexicano con trap y reguetón, estuvo en un panel hace unos días en la Semana de la Música Latina de Billboard en Miami (EE.UU.). Ahí reflexionó sobre lo que él mismo denomina como una "revolución", opinando que la unión que hay entre todos los exponentes y empresarios ha permitido mostrar al mundo esta nueva música mexicana, que se alimenta de las cumbias norteñas o el "tex-mex".
De méxico al mundo
Bad Bunny también aportó lo suyo al movimiento con "Un x100to", la colaboración que hizo con el Grupo Frontera; mientras que Marc Anthony dijo que cumplió su sueño de cantar rancheras con "Ojalá te duela", su canción junto al mexicano Pepe Aguilar.
"Tenía esta canción guardada desde hace tiempo y desde el primer momento supe que debía ser una ranchera en su forma más pura", comentó el salsero tras el lanzamiento.
Agregó que no podía pensar en nadie mejor que Pepe Aguilar, "un gigante de este género y una figura a la que admiro y respeto profundamente".
Una oleada que ha traído recompensas a artistas mexicanos que han dedicado sus carreras a la música popular mexicana. Es el caso de Los Ángeles Azules, agrupación focalizada en la cumbia y fundada en 1976 que en los últimos años ha tenido colaboraciones con artistas como Belinda, Julieta Venegas, Vicentico, Nicki Nicole y el chileno Américo.
En una entrevista con EFE los hermanos Mejía, sus fundadores, recordaron cuando en sus comienzos, hace 45 años, no les daban "ni un camerino" a ellos ni a sus compañeros de la música mexicana.
"Sí pensamos que algún día podría pasar algo así, pero creo que es la lucha constante de todos los que nos dedicamos a la música del regional mexicano. Es picar piedra, y se logró", expresó Elías "El Doc" Mejía Avante.
El resultado de "picar piedra" les valió la semana pasado el premio Latin Billboard a la Trayectoria, que dijeron que se toman como un homenaje a todos los artistas del regional mexicano y con "gratitud al público".
Su lanzamiento más reciente es "El amor de mi vida", con María Becerra, que en septiembre llegó a las 10 más escuchadas de la cartelera Billboard. Y en mayo "Tú y tú", con Cazzu y el grupo mexicano de rap Santa Fe Klan, llegó al primer lugar.
La primera gran fusión de Los Ángeles Azules fue "Nunca es suficiente", en 2019, con Natalia Lafourcade. "Hace unos años empezamos a hacer fusión por primera vez y yo creo que eso fue un gran empujón para la cumbia", dijo Jorge Mejía Avante.
"Hace unos años empezamos a hacer fusión por primera vez y yo creo que eso fue un gran empujón para la cumbia.
Jorge Mejía Avante, Los Ángeles Azules
"Tenía esta canción guardada desde hace tiempo y desde el primer momento supe que debía ser una ranchera.
Marc Anthony, Salsero