Así se enteró Chile de su exclusión en la inauguración del Mundial 2030
El presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó que Uruguay, Argentina y Paraguay acogerán cada uno un partido inaugural. "Es una decisión que toma FIFA", justificó. Los organizadores serán España, Portugal y Marruecos.
Nicolás Labra G.
A las 10:53 am de ayer el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, lanzó una bomba planetaria que terminó inmediatamente con las esperanzas de que Chile fuera parte de la organización del próximo Mundial 2030. "Creímos en Grande. El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició. Uruguay, Argentina y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del #MundialCentenario", escribió en la red social X, sin mencionar a Chile, noticia que pilló de sorpresa tanto a Pablo Milad, presidente de la ANFP, como al Gobierno.
¿Qué significaban sus palabras? Tras el posteo Domínguez arremetió a las 11:16 con una foto acompañado de Claudio Tapia, presidente de la AFA, Robert Harrison, presidente de la APF, e Ignacio Alonso, presidente de la AUF, con "Chiqui" levantando una replica de la Copa del Mundo, que Argentina viene de ganar en el reciente torneo en Catar 2022.
Tras eso los cuatro aparecieron en Paraguay para encabezar una conferencia donde revelaron detalles de la noticia. Allí, y obviamente sin presencia chilena, Domínguez explicó que estos tres países acogerán cada uno un partido inaugural, para celebrar el aniversario de la primera Copa del Mundo disputada en Uruguay en 1930, el corazón de lo que era la candidatura conjunta. De hecho, la firma de los estatutos de la Corporación Juntos 2030 se hizo en Chile en noviembre del 2022.
"Va a haber un tiempo anterior al partido donde vamos a estar festejando el aniversario tanto en Uruguay, como en la Argentina y como en Paraguay. Van a haber tres inauguraciones, no son solamente tres partidos, son tres inauguraciones que se van a hacer en estas sedes, en estos países, y también todos los festejos previos", reveló Domínguez.
Montevideo, con el Estadio Centenario, tendrá uno de esos tres duelos, mientras que falta definir cuáles ciudades de Argentina y Paraguay tendrán los otros dos. Harrison, el presidente de la Federación paraguaya, aseguró que estos países ya estaban clasificados al Mundial 2030 -"eso es muy importante"-, dijo.
Esos tres cupos serán confirmados en el Congreso de la FIFA en 2024, con la solución de que serán restados de los 6,5 cupos de Conmebol. O sea, la Roja deberá pelear por uno de los 3,5 lugares junto a Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela.
En algún momento de la mañana, Pablo Milad recibió el llamado de Domínguez y los otros tres presidentes. "Me llamaron para presentar apoyo", dijo Milad en su conferencia.
A la fifa
Tras el anuncio de Domínguez, después le consultaron por la razón de la exclusión de Chile, culpabilizando directamente a la FIFA por la decisión. "Originalmente se hablaba de dos países, Uruguay y Argentina, luego se amplió el Mundial y se agregó la propuesta y más tarde se unió Chile, es cierto que en esta oportunidad no está Chile, lo que no significa que no vamos a trabajar más adelante para que Chile esté o le encontremos algo de esta talla", prometió.
Y después añadió apuntando a la entidad rectora: "Es una decisión que toma FIFA, no nosotros, nosotros podemos proponer y ellos determinan cómo y qué, es el momento en que hay que trabajar pensando en las sedes", agregó, evitando cualquier recriminación que le pueda caer a la Conmebol.
Rumbo a europa
En paralelo a la conferencia en Sudamérica, a las 11:55 la FIFA reveló la inédita decisión de su Consejo de 37 miembros, que aprueba, a falta de la votación de confirmación en el Congreso del 2024, dar la organización del Mundial 2030 a España, Portugal y Marruecos, junto al gesto de permitir la inauguración en el continente por la conmemoración de los 100 años.
"En 2030, la Copa Mundial de la FIFA unirá tres continentes y seis países en una celebración mundial del fútbol y del centenario del torneo (...). Asimismo, tras considerar el contexto histórico del primer Mundial de la historia, celebrado en Uruguay en 1930, el Consejo acordó por unanimidad organizar la celebración del centenario en Montevideo, la capital de ese país, junto con tres partidos de la fase de grupos de la competición de 2030, en Uruguay, Argentina y Paraguay respectivamente".
En Portugal celebraron que su candidatura a tres bandas apunta a "la unidad, la diversidad de culturas y la capacidad que tiene el deporte para la integración", mientras que Arabia Saudita ya lanzó su candidatura para el 2034.
"Vamos a trabajar más adelante para que Chile esté o le encontremos algo de esta talla".
Alejandro Domínguez, Presidente Conmebol
"El Consejo (de FIFA) acordó organizar la celebración del centenario en Montevideo.
comunicado de la Fifa sobre, el 2030