Ex isla "El Alacrán" puede ser reserva mundial del surf
Autoridades firman compromiso para que la ex isla "El Alacrán" sea un lugar que ponga de relieve este deporte a nivel internacional.
Deportes - La Estrella
Por la fantástica ola El Gringo, y por el plan de gestión que puso en valor un espacio eminentemente turístico y patrimonial, la ex isla "El Alacrán", de la mano de "Arica Siempre Activa" de Corfo, de los deportistas, de la comunidad civil organizada, y de autoridades comunales, regionales y nacionales, continúa abriéndose paso entre las olas para transformarse en reserva mundial del surf.
Para que la Coalición Save The Waves entregue su visto bueno, y a fines de septiembre de 2023, el anhelo de Arica reserva mundial del surf sea un sueño cumplido, el alcalde Gerardo Espíndola, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos, los diputados Vlado Mirosevic, Luis Malla, y el consejero regional Alejandro Díaz, firmaron una carta de apoyo y compromiso para el logro de tan importante objetivo.
Plan de gestión
Espíndola recordó que hace dos años con recursos del FNDR, y con el apoyo del Consejo Regional, "la Corporación Municipal Costa Chinchorro a través de un importante plan de gestión en la ex isla El Alacrán ha trabajado para sacar adelante este tipo de procesos. Ojalá Arica logre ser considerada como Reserva Mundial del Surf".
Asimismo, el jefe comunal dijo que la ex isla "El Alacrán" está muy bonita y muy bien cuidada. "Es uno de los lugares que uno puede sentirse orgulloso de recorrer con la familia".
Turismo
Espíndola también invitó a la comunidad a disfrutar de este plan de gestión liderado por la Corporación Municipal Costa Chinchorro.
"Turismo es venir a compartir las emociones que tienen quienes viven y quienes hacen historia y patrimonio, y yo creo que Arica tiene mucho que compartir. Por eso, me sumo y me voy con la camiseta puesta. Así que en eso voy a estar y voy a seguir acompañando", anunció la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos.
Desde el congreso
"Estamos haciendo todos los esfuerzos desde el Parlamento y desde el Congreso para que Arica sea considerada como reserva mundial del surf. Tenemos que darle la importancia que tienen nuestras olas para los miles de surfistas nacionales y extranjeros que nos visitan", señaló el diputado Luis Malla.
Como la memoria es frágil, importante es recordar que el mencionado plan de gestión terminó con las malas costumbres de los automovilistas que consumían alcohol en la ex isla El Alacrán, y que dejaban cochino e insalubre este maravilloso espacio deportivo y patrimonial.
"Recuperamos la ex isla El Alacrán, y poco a poco vamos a ir recuperando diferentes partes de Arica con modelos de gestión impecables como este", dijo el alcalde Gerardo Espíndola.
"Turismo es venir a compartir las emociones que tienen quienes viven y quienes hacen historia y patrimonio.."
Verónica Pardo