En Caleta Vítor debutó moderno bus
En total son ocho buses los que trasladarán a alumnos de zona rural hacia sus establecimeintos en Arica.
En Caleta Vítor y Chaca inició su recorrido el bus de la nueva flota perteneciente al Servicio Local de Educación Pública Chinchorro (Slep), que este año recibió 8 modernos buses para reforzar el transporte de los alumnos de la educación pública en Arica. Iniciativa que contó con un financiamiento de 1.266 millones de pesos del Gobierno Regional, aprobado por el Consejo Regional.
El objetivo es acercar a los estudiantes de localidades rurales de Azapa, LLuta, Chaca y Caleta Vitor hasta sus respectivos establecimientos públicos en Arica. Quienes no contaban con un transporte gratuito y moderno con las características que tiene la nueva flota de 8 buses nuevos que posee el Slep.
Primer viaje
Durante el primer recorrido la presidenta de la Junta Vecinal de Caleta Vítor, Ana Carvajal, agradeció la iniciativa y el apoyo de las autoridades. Ya que en este primer recorrido se beneficiaron alrededor de 50 alumnos y alumnas de esos sectores apartados, quienes podrán ser parte del beneficio y así no se interrumpan sus aprendizajes, sobre todo en la Enseñanza Básica.
Para verificar el estado de los buses, el seremi de Educación, Francisco Valcarce y el jefe provincial de Educación Carlos Bahamondes, junto a la directora (S) del Slep, Karla Villagra, y los consejeros regionales Alejandro Díaz, Gary Tapia y Ximena Valcarce se sumaron al primer viaje de estos buses,
"Acompañamos en la ruta a los más de 50 estudiantes, quienes pudieron viajar mucho más cómodos y seguros, ya que el nuevo bus con capacidad para 45 pasajeros, cuenta con baño, televisión, aire acondicionado, cinturones de seguridad integrados y acceso universal para personas con movilidad reducida. Esta iniciativa se enmarca en las diversas estrategias regionales del Plan de Reactivación Educativa, específicamente en lo que refiere a la revinculación educativa y asistencia a clases", dijo Valcarce.
Características
De los ocho buses, son 5 buses con capacidad para 45 pasajeros y 3 buses con capacidad para 32 pasajeros. Son buses cero kilómetro con acceso universal para facilitar ingreso y salida de estudiantes con movilidad reducida y además, uno de ellos posee servicios higiénicos y televisión.
En cuanto a la distribución, en su momento el SLEP informó que serían 4 buses para el Valle de Azapa con una capacidad de 157 asientos, 3 para el Valle de Lluta con uns capacidad de 104 asientos y 1 para el Valle de Chaca con capacidad de 42 asientos. Por ambos, de acuerdo a la priorización.
En total son 8 buses, uno de ellos ya inició recorrido en Caleta Vitor y se espera que el resto se siga sumando de manera paulatina para el beneficio de los alumnos rurales.
"Esta iniciativa se enmarca en las estrategias del Plan de Reactivación Educativa ".
Francisco Valcarce