Arica recibirá Tercera fecha del Circuito Mundial de Bodyboard
Certamen que comienza hoy reunirá a un centenar de riders de todo el mundo.
Deportes - La Estrella
Los ojos del mundo del bodyboard están puestos en estos momentos en nuestro país. El domingo pasado finalizó una de las etapas más importantes del International Bodyboarding World Tour, con el Antofagasta Bodyboard Festival. Ahora, los mejores y más avezados corredores del mundo, se están trasladando exactamente 719 kilómetros hacia el norte del país, para enfrentarse a una de las olas más temidas del tour mundial, en el Arica Cultura Bodyboard 2023, la siguiente etapa del tour mundial.
Según la organización, dirigida por el Club local Unión Flopos, se aguarda un récord histórico de asistencia, ya en Antofagasta estuvieron copadas las inscripciones, por lo que se espera que arriben a la ciudad de la Eterna Primavera, a lo menos un centenar de corredores, los mejores de la elite mundial, tales como el histórico y padre de la disciplina Mike Stewart de Hawaii, el actual líder del tour y reciente campeón en Antofagasta, Tristan Roberts de Sudáfrica, el hawaiano Tanner Macdaniel, el francés oriundo de Isla Reunión y campeón defensor del ACB, Amaury Laverne y por supuesto, toda la armada nacional dirá presente, ya que Chile es potencia mundial en este deporte.
Chilenos serán favoritos en Arica
En la actualidad, tenemos 5 corredores nacionales entre los top 20 del mundo. Alan Muñoz de El Tabo, Manuel Cepeda de Antofagasta, Sacha Damjanic de Antofagasta, Moisés Silva de Arica y Matías Díaz de Iquique. Chile fue campeón mundial de esta disciplina, en el mundial que realizó el ente rector del surf, la ISA Surfing en Iquique el año 2014. El bodyboard es una cultura en el norte grande del país, según la organización del ACB, es el segundo deporte más practicado después del fútbol.
"El bodyboard es una disciplina popular. No hay ningún nortino que no lo haya practicado, porque es un deporte más accesible que el surf, por ejemplo, dado que los implementos son más económicos y la cancha es gratis y extensa. Tenemos grandes exponentes locales, y esperamos que este año el título quede en casa", señala Matías Miranda, promotor del Arica Cultura Bodyboard, y presidente del Club Unión Flopos.
El Arica Cultura Bodyboard se podrá ver en vivo a través del canal de YouTube de la IBC Bodyboarding World Tour. Para conocer más del ACB, visita su página de Instagram @acb_chile o la del tour en @ibcworld_tour.
"... es una disciplina popular. No hay ningún nortino que no lo haya practicado, porque es un deporte más accesible que el surf".
Matías Miranda