Editorial
Un nuevo capítulo de una larga lucha
Los últimos hechos de violencia que han marcado el fútbol chileno motivaron una reunión en la que participaron el ministerio del Interior, el ministerio del Deporte, Estadio Seguro y parte de la directiva de la ANFP, con el objetivo de trabajar en un nuevo marco que permita combatir esta realidad que enfrenta la actividad.
Tras el encuentro, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló los dos grandes acuerdos que se alcanzó en la cita para atacar la creciente violencia en los estadios, que tuvo otro momento de crisis con la suspensión del Clásico Universitario entre la Universidad de Chile y Universidad Católica en Concepción.
Monsalve explicó que, en primera medida, trabajarán un mes junto al ministro Jaime Pizarro y la subsecretaria Antonia Illanes, el presidente de la Asociación Pablo Milad, la encargada de Estadio Seguro Pamela Venegas, y los presidentes de las comisiones de deporte de la Cámara de Diputados y Senado, Erika Olivera y Alfonso de Urresti respectivamente, para "actualizar los planes de seguridad para los recintos deportivos. Muchos de estos planes datan de 2017 y hemos acordado establecer nuevos estándares de seguridad. Para eso, vamos a contar con la opinión técnica de Carabineros".
En segunda instancia, se tomarán dos semanas para elaborar "una propuesta de ley corta que pueda ser tramitada con urgencia para hacer las modificaciones legislativas con el objeto de que las familias chilenas que quieren disfrutar de un partido de fútbol, puedan ir con sus hijos a ver esa actividad sin correr un riesgo".
Antes de esta reunión, los diputados del PS Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini presentaron su proyecto "Salvemos el fútbol", que considera endurecer las penas de cárcel. Para quienes comentan daños a recintos o a terceros en su interior se propone prohibición perpetua de ingresar a estadios y pena de presidio mayor en su grado mínimo que va entre 5 a 10 años, además de identificación biométrica, entre otras medidas.
Es una nueva página en la historia por erradicar la violencia en el fútbol. Una que requiere ante todo acciones concretas y efectiuvas, junto co recursos para ir más allá de las ideas.
"Desde una ley corta hasta un nuevo proyecto en marcha se proponen para acabar con la violencia en el fútbol".