Arica celebró Día Mundial del Autismo
Con diversas actividades como un pasacalle y actos en los colegios, se incentivó la inclusión.
Redacción - La Estrella
Con un pasacalle en 21 de Mayo se inició la celebración de la Concienciación del autismo que oficialmente se conmemora el 2 de abril y que tuvo su manifestación a través de los proyectos con fondos regionales que realiza la Fundación CONECTA TEA con montos que alcanzan los $357 millones de pesos, aprobados por el Consejo Regional de Arica y Parinacota.
Con una vigencia de 15 meses y beneficiando a 115 usuarios, la Fundación Conecta Tea tiene como objetivos promover un diseño e implementación de sistemas de apoyo y ajuste necesarios, para el desarrollo de buenas prácticas, que permitan la autonomía, independencia e inclusión para personas con Trastorno Espectro Autista.
La actividad prosiguió en el frontis del Gobierno Regional en la que padres, madres y apoderados de jóvenes con TEA disfrutaron de testimonios, ya que existen aparte de los usuarios directos, las personas que forman parte de las familias que tienen hijo/a TEA y/o cuidadores que se hacen cargo del cuidado, los que están en búsqueda de un diagnóstico certero y tienen sospechas de alertas tempranas de acuerdo a los signos que pueda presentar sus hijos, así como las instituciones que apoyan en su desarrollo educativo y salud.
El Gobernador Regional, Jorge Díaz Ibarra, comentó que "este financiamiento viene a ser un aporte para aquellas familias que necesitan poder entregar las herramientas para que puedan fortalecer las habilidades de los niños de nuestra región. Tenemos un compromiso con un sector de la población que nos pide ayuda, que postula a proyectos con propósitos de ayudar a su comunidad, ya sea una junta vecinal, una agrupación de adultos mayores, entre otros grupos que postulan".
Además, la autoridad regional destacó que el año 2022 se entregaron más de mil millones de pesos a fundaciones, como Fundación Conecta TEA, por $357.500.000, Fundación Arica Down ($249.996.000), Fundación Impulso ($186.652.000). Y Corporación de Dializados y Trasplantados Maymuru de Arica ($251.080.000).
La coordinadora de proyecto de Conecta TEA "Transferencia de capacidades para una calidad de vida, autonomía e independencia para personas con TEA en la Región de Arica y Parinacota", Magaly Mella Pincheira, comentó que "dimos un gran paso en la nueva normativa que asegura el derecho a la igualdad de oportunidades y resguarda la inclusión social de los niños, niñas, adolescentes y adultos con trastorno del espectro autista (TEA), en la ley 21 545 que regula los derechos de las personas con tea y reconocer lo roles de sus cuidadores".
"dimos un gran paso en la nueva normativa que asegura el derecho a la igualdad.."
Magaly Mella