Un 25% de las denuncias por maltrato escolar en la región son por ciberacoso
Superintendencia de Educación registró un aumento en estos casos durante el año 2022.
La Superintendencia de Educación Escolar dio a conocer la cantidad de denuncias que en se han recibido en materia de ciberacoso, las que en Arica y Parinacota fueron 18 en el 2022, representando un 25,4% de las denuncias de maltrato entre estudiantes.
La entidad informó las cifras en el marco del Día contra el Ciberacoso, en el que se busca promover en establecimientos educacionales una sana convivencia escolar y un uso responsable de las tecnologías entre los estudiantes.
La institución destacó el año pasado como el periodo en el que se recibieron más denuncias de este tipo, considerando que en el 2021 hubo solo una acusación, y en el 2018, dos. En tanto, en 2019 y 2020 no se registraron denuncias.
"Nuestro rol como Superintendencia de Educación es hacer que se cumpla la normativa, que entrega elementos claros para ver cómo se tienen que enfrentar los temas de convivencia y ciberacoso. El año pasado vimos cómo hubo un aumento importante de denuncias en términos de maltrato entre estudiantes, entonces es importante reflexionar en torno a estas cifras, buscar las medidas de prevención y aquellas que ayuden a enfrentar y a resolver situaciones urgentes que puedan darse", expresó el superintendente de Educación, Mauricio Farías.
Un rol activo
La autoridad llamó a la comunidad a no ser actores pasivos frente a este tipo de hechos. "Cuando veamos estas situaciones estemos alertas y podemos recurrir a la encargada o encargado de convivencia, a los docentes, a los directivos, para enfrentar este tipo de situaciones", dijo.
Agregó que las comunidades educativas deben preparar los protocolos, que tienen que ser parte del reglamento interno del establecimiento. "Los protocolos deben tener los canales de comunicación claros, las acciones que se van a seguir en caso de que haya una situación de este estilo, los plazos definidos y las medidas de acción; las medidas pedagógicas o las estrategias de acompañamiento para los y las estudiantes que han sufrido ciberacoso".
Respecto a otras denuncias ingresadas a la superintendencia el 2022, destacan 33 de maltrato de adulto a párvulo y/o estudiante y 71 de maltrato entre párvulos y/o estudiantes. Para realizar denuncias de este u otro tipo, ingresar a https://www.supereduc.cl/atencion-ciudadana/.