Microbuses aún están reactivando recorridos
La falta de conductores es uno de los problemas del gremio para poder seguir reactivándose. Seremi de Transportes y Sence podrían avanzar en convenio y becas para cursos para nuevos choferes.
Actualmente, Arica cuenta con 7 diferentes líneas de recorrido en microbús, las cuales se desplazan por los lugares más concurridos de la comunidad.
Entre estos, el sector centro de Arica, Guañacagua, 11 de septiembre, Linderos, Capitán Avalos, Agro, Tucapel, entre otras. Sin embargo, por la falta de capacidad de conductores, algunas de las líneas como la 4, 9, 7, o 6, aún no han dado luz verde.
Esto significa, que solo se han podido reactivar las existentes, y que por ahora, no existen nuevas líneas.
Seremi
Tras este escenario, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Arica y Parinacota, Pablo Maturana, nombró los recorridos vigentes durante el retorno al trabajo, las casas de estudios y escuelas.
"Cuando asumimos la Seremi, habían cerca de 3 líneas, y hoy estamos entre 6 y 7 líneas que están trabajando. No se han sumado nuevos recorridos, pero sí estamos tratando de reactivar los existentes. Como he mencionado, actualmente tenemos vigente la línea 10, 113, 12, 16-1, 8 y 2".
reactivar recorridos
La autoridad de Transportes, también señaló que se encuentra en conversaciones con gremios de Transporte, para poder ver la posibilidad de reanudar ciertos recorridos, particularmente, la micro 4.
"De acuerdo a lo que nos han mencionado los gremios, están trabajando harto para reactivar la micro 4, especialmente para los universitarios. Nosotros igual estamos apoyando en conjunto con la Seremi de Trabajo, para poder entregar becas de licencias profesionales, y de esa forma, aumentar la capacidad, porque hoy en día el problema que tenemos, es que no hay conductores".
Pese a que en la comuna de Arica, se cuenta con diversas Escuelas de Conductores, ninguna de estas está certificada por Sence, para poder impartir cursos gratuitos, y que estos conductores puedan tener una licencia profesional A-2.
convenio y becas
Sobre esta problemática, Maturana, detalló que "para poder obtener la licencia profesional de conductor, se tiene que pagar, por lo que, estamos terminando de regularizar con Sence y con las Escuelas de Conductores interesadas, para que podamos hacer convenios y entregar becas durante este año, y así poder aumentar la capacidad de oferta para que también existan más cantidad de micros en las calles".
Con esto se iría avanzando a una mayor cobertura de sectores que requieren transporte.
Constanza Vergara Barreda
cronica@estrellaarica.cl