Surfistas ariqueñas, fueron campeonas
Niñas de la selección ariqueña de surf fueron campeonas nacionales del torneo "Promesas de Chile", posicionando la ciudad como el mejor semillero de Chile.
Deportes - La Estrella
Cerca de un millar de personas asistieron a lo que fue el primer campeonato nacional del programa formativo de deportistas del IND, el Maui And Sons Promesas Chile, cuyo objetivo fue fomentar atletas para competir olímpicamente.
Bajo esa premisa, y con los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 en el horizonte, los y las mejores surfistas del país de categorías juveniles e infantiles lo dejaron todo en el agua en Reñaca.
Y fue Arica en damas, que resultó campeón nacional al sumar la mayor cantidad de puntaje en las diversas categorías.
En una alianza público- privada entre las instituciones locales del gran Valparaíso y la empresa privada, se marcó un hito desarrollando por primera vez un campeonato nacional del Programa Promesas Chile del Instituto Nacional de Deporte.
Gracias a esto, los mejores surfistas en formación y proyección del país, pudieron vivir la experiencia de competir bajo un sistema de puntuación en línea, con jueces profesionales, transmitido en vivo vía streaming por los canales de YouTube de Maui And Sons Chile y Redbull, compañías que son reconocidas por su activa participación apoyando el deporte no sólo en nuestro país.
Johannes Bock, director del Maui And Sons Promesas Chile hizo un positivo balance de la actividad. "Como Reñaca Surf Club estamos orgullosos de haber aportado al fomento y desarrollo de la competencia de surfistas en formación y proyección de nuestro país. Este campeonato fue la primera piedra en el camino de muchos otros eventos que estamos trabajando junto a las autoridades de la región de Valparaíso, para seguir elevando el nivel del surf en Chile", señaló.
En categoría damas open Segunda fue Estela López (de Puertecillo, pero perteneciente al programa de la región de Arica y Parinacota); tercera fue Sofía Driscoll y cuarta María Weiss.
En categoría damas sub 14, primera fue Matilda Bultó (iquiqueña, pero perteneciente al programa de la región de Arica y Parinacota). Entrenador de la región fue Gerald Alvarez (DT de la selección de Chile).
2 días duró el campeonato realizado en las olas del balneario de Reñaca.