Habitantes de Socoroma se capacitaron en curso
En la localidad de Socoroma, situada a más de 3 mil metros de altura, en la comuna de Putre, se realizó la ceremonia de certificación del curso "Gastronomía Patrimonial y Producción de Eventos", del programa Becas Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, que benefició a un total de 9 mujeres y 6 hombres de esta localidad.
La ceremonia realizada en la sede de la Junta de Vecinos de Socoroma, contó con la presencia de la seremi del Trabajo y Previsión Social de Arica Parinacota, Jennifer Lazo, del seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Díaz y del director regional (S) del Sence Arica y Parinacota, Mario Cortez.
El curso fue ejecutado en modalidad presencial por el organismo técnico de capacitación, EXPOOTEC y tuvo una duración de 150 horas. En tanto, cada alumno/a recibió un subsidio de herramientas por un monto de $200.000, para que puedan utilizar en sus emprendimientos.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo Vergara, destacó la importancia de esta capacitación porque "han sido 15 personas de la localidad de Socoroma que han estado trabajando durante dos meses en una intensa capacitación donde hoy día obtienen su certificado. Además de ello, obtienen herramientas que le van a permitir lograr comenzar su emprendimiento y consolidarlo e incentivarlos a la formalidad, un punto importante que desde la cartera del Trabajo y Previsión Social estamos trabajando como meta para este 2023. En conjunto a esto hemos venido, por mandato del Presidente Gabriel Boric, a realizar un trabajo en conjunto, intersectorial, que tenemos con las carteras, en esta oportunidad con el ministerio de Bienes Nacionales, quien también ha venido a dar una charla sobre los temas de regularización".
Para el Seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Díaz, "estamos en este lugar para certificar la capacidad en conjunto con el Sence y valorar el esfuerzo también por la capacitación, el emprendimiento y el trabajo que muestra la comunidad. Además, un diálogo insustituible, donde ayudamos a trabajar desde la Unidad de Regularización con un taller, vamos a mantener en una agenda de trabajo conjunto permanente durante los próximos años. Este compromiso, parte del convenio que suscribió nuestra Subsecretaria en conjunto con el Sence da fruto y produce un avance positivo, en este territorio de la provincia Parinacota, en nuestro altiplano", comentó la autoridad.
Por su parte, el director regional (S) del Sence, Mario Cortez, destacó la importancia de este curso: "Estamos llegando a todas las localidades del interior, abarcando todo el territorio. Además, consideró la compra de herramientas para cada alumno, así que el curso se desarrolló en forma efectiva". Una de las mujeres beneficiadas fue la socoromeña Jova Bernabé, de 70 años, conocida como Jovita, dueña de un pequeño restaurante. j