Editorial
El renacimiento de deportes clásicos
Un reclamo frecuente de los cultores y estrategas de diversas disciplinas deportivas que no son el fútbol, es que se le da más importancia al popular deporte, sobre todo ahora en vísperas del mundial de Catar.
Y en ese sentido hay que reconocer que la región de Arica y Parinacota, cuenta con un rico historial en varios deportes que no siempre son reconocidos.
Esta situación junto a la pandemia, invisibilizó aún más a distintas actividades deportivas que hace un par de años brillaban con sus torneos.
Sin embargo, como en muchas áreas, donde se ve una reactivación, en los deportes clásicos también se ve la luz al final del túnel.
Por citar algunos, es notable este año, la temporada que ha tenido el atletismo ariqueño, lo cual se puede simbolizar en la juvenil lanzadora del disco, Valentina Ulloa Aros, brillando en torneos internacionales con el apoyo de sus entrenadores Mauricio Hidalgo y Guido Núñez, estratega de experiencia olímpica.
La misma Asociación de Atletismo de Arica que preside Bernardo Espinoza y el Club de Atletismo Senior (CAS) de Alejandro Colina, han impulsado el renacer del deporte clásico de gran pasado en Arica.
Igualmente, el polo acuático, una disciplina donde nuestra ciudad reinó con fuerza en las décadas del 70, 80 y 90, ha visto renacer su actividad gracias al semillero formado en la escuela de especialización del IND bajo la batuta del entrenador del club Caballito de Mar, Juan Martínez Blanco.
Justamente los méritos del técnico ariqueño lo llevaron a conducir el seleccionado nacional Sub 16 que por estos días se encuentra participando en el sudamericano de Cali, Colombia.
Tampoco se puede soslayar el impulso que ha tenido el surf y el bodyboard.
En esta última disciplina, el exmundialista ariqueño, Cristian "Popey" Fernández, ha apostado a la formación de un semillero con un campeonato en las series mini y junior.
Varias de estas disciplinas han contado con el apoyo de estamentos gubernamentales, estatales y municipales.
Porque el futuro del deporte se construye recordando a nuestras glorias y con un presente activo.
"Sin embargo, como en muchas áreas donde se ve una reactivación, en los deportes clásicos, también se ve la luz.."