Denuncian que terreno de proyecto está tomado
Cooperativa Asojamar dice que su iniciativa está estancada por esta situación.
Con un proyecto productivo y autosustentable, la Asociación gremial ariqueña Jardínes del Mar "ASOJAMAR", se encuentra liderando lo que sería un incentivo turístico para la comuna de Arica y sus residentes. Se trata de la creación de 35 cabañas, que cuentan con diversos servicios como wifi, energía solar, animales, un parking, y un sector especial para las casas rodantes.
Sin embargo, el sitio que había sido postulado para la novedosa idea, hoy en día se encuentra tomado de forma ilegal. Es por esto que, Cristián Ramírez gestor de ASOJAMAR, espera reunirse a la brevedad con el seremi de Bienes Nacionales para ver cuál será el destino del terreno, y asimismo, la regularización de este.
Proyecto
"Los ariqueños merecemos un lugar donde ir a descansar el fin de semana", fueron las palabras de Ramírez, para explicar los motivos para llevar a cabo la idea. Con 2 años de trabajo, 35 asociados y profesionales del gremio, el proyecto contempla sustentabilidad y reciclaje. Son 35 cabañas, con servicios básicos, parking, un espacio incorporado para las casas rodantes, animales, y en conversaciones futuras, una piscina, que de acá al 2024 podrían ser el lugar para llegar de muchos ariqueños, turistas y viajeros.
Cristián Ramírez señaló que "en Arica no hay ningún proyecto que contemple cabañas y que estas, se encuentren cerca de la ciudad y con un costo menor para los residentes. Queremos innovar, tener un espacio tranquilo, lleno de naturaleza, para que la gente pueda ver las estrellas, escuchar el mar, y tener la paz de que en este lugar no faltará nada y será seguro. Hay proyectado espacios para las casas rodantes que vengan de otro lugar. Es un proyecto muy necesario para la región".
Problemáticas
En más de dos ocasiones, han rechazado el proyecto desde la seremi de Bienes Nacionales, donde particularmente, se les exigió un trámite con el que hoy en día ya cuentan. Sin embargo, el lugar para la iniciativa, Villa Belén, ubicado al sector norte de Villa Frontera, se encuentra tomado.
Acerca de la problemática, Ramírez dijo que lo importante hoy en día, es la regularización, planificación del terreno y apoyo de la autoridad competente, para poder levantar el lugar. Agregó que si el seremi de Bienes Nacionales, propone otro lugar tentativo , están abiertos al diálogo, siempre y cuando este cumpla con las características.
El presidente de ASOJAMAR, enfatizó que la decisión de BB.NN. es importante, ya que "necesitamos un nivel de compromiso hoy en día. Queremos que nos otorguen el apoyo, y asimismo, poder subsanar ciertos errores que puedan verse en este proyecto, pero todo esto, a través de esa ayuda. Necesitamos agilizar las soluciones y tener respuestas. Queremos ejecutar nuestro proyecto, y solo necesitamos el apoyo".
Se reunirán con seremi
Ramírez informó que durante la semana se reunirán con Bienes Nacionales para ver la situación del terreno, y asimismo, esperan informar sobre las decisiones acatadas.
Constanza Vergara Barreda
cronica@estrellaarica.cl