Denuncian robo de agua que pone en riesgo ecosistema del Humedal del río Lluta
Fiscalización de la Dirección General de Aguas del MOP evidenció obras irregulares en cauce del río.
Como "intolerable y lamentable" calificó la Seremi de Obras Públicas Priscilla Aguilera Caimanque la situación que está afectando al humedal del río Lluta, el que se encuentra seco y sin agua, luego de una serie de fiscalizaciones encabezadas por la Dirección General de Aguas (DGA) y que estuvo acompañada por el alcalde de Arica Gerardo Espindola Rojas y el Seremi de Medio Ambiente Diego Arellano Ñave.
En el lugar, las autoridades indicaron que se iniciará una persecución administrativa y civil para los presuntos delitos que se establezcan, ante esta situación que pone en riesgo el ecosistema de la flora y fauna del santuario de la naturaleza, como denunciaron.
Según los antecedentes aportados por la DGA, obtenidos de sobrevuelos de dron y caminatas por el cauce, se observó obras no autorizadas en el cauce las que disminuyen su ancho y extracciones irregulares de agua, en virtud de las cuales se llevarán procesos administrativos y aplicación de las multas correspondientes.
Al mismo tiempo, se oficiará a la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y el Patrimonio Cultural (BIDEMA), por los posibles daños medio ambientales en el humedal urbano de la desembocadura del río Lluta.
"es un robo"
"Es lamentable lo que está ocurriendo, estamos frente al robo de agua y esto hay que perseguirlo con todas las acciones, y como Municipalidad de Arica, nos ponemos inmediatamente a disposición de lo que indique el Ministerio de Obras Públicas, el de Medioambiente y cada una de las unidades, ya que es intolerable que en el valle de Lluta, se esté robando el agua, afectando a las comunidades y especialmente a nuestro santuario de la naturaleza", dijo el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas.
"Hemos venido junto al alcalde, director DGA y seremi de Medioambiente, ya que hemos recibido una serie de denuncias de que no estaba llegando agua al sector del Humedal del río Lluta, por lo estamos aquí en terreno como Ministerio de Obras Públicas, esto podría estar afectando gravemente a la flora y fauna del sector. Nosotros, como Gobierno no podemos tolerar estas situaciones, por lo que llegaremos hasta las últimas consecuencias para castigar estos hechos", manifestó la seremi de Obras Públicas, Priscilla Aguilera Caimanque.
"Hemos podido evidenciar en terreno que el río está totalmente seco. Esto es una pena para nosotros como ariqueños y ariqueñas. Ya hemos recibido la denuncia desde la Dirección de Aguas, así que estos antecedentes serán llevados a la Superintendencia de Medioambiente, para identificar al responsable de la afectación a la flota y fauna, especialmente en este sector donde tenemos los camarones en el río, la grava salada y el junquillo, así que vamos a trabajar en esto, sabemos que como Gobierno, tenemos que estar en terreno y está la predisposición de que esto pase a un delito, por el Artículo 136 de la Ley de Pesca".