Región es la segunda del país con la tasa más alta
Seremi de Salud detalló indicadores y preocupación por las cifras en la región.
Constanza Vergara Barreda - La Estrella
La ola de nuevos casos y casos activos positivos de Covid-19 desplegados en la región, ha generado preocupación por parte de la autoridad, no solo por las cifras, sino también, por la baja percepción de riesgo que existe actualmente en la comunidad.
La región de Arica y Parinacota durante los últimos 14 días, presentó un aumento del 90% en los casos activos por coronavirus, llegando hacía la cifra de 967 casos activos, y una tasa de incidencia del 375,2% por cada 100mil habitantes.
Así lo señaló el seremi de Salud, Leonardo Valenzuela, quien manifestó su preocupación, refiriéndose a las cifras y a la baja percepción, diciendo que "actualmente casi duplicamos la media nacional de 196,3 por 100 mil habitantes, y lamentablemente la tendencia sigue siendo al alza, ya que hemos identificado diversos brotes en instituciones y muchos casos comunitarios en testeos preventivos y en los Centros de Salud".
Por otro lado, durante las últimas dos semanas, también, se duplicaron las hospitalizaciones por coronavirus en UCI, y UTI, lamentando además, dos fallecimientos por el virus SARS-CoV-2, de personas adultas mayores. El seremi de Salud de Arica, Leonardo Valenzuela, entregó las condolencias a la familia.
Sin embargo, una de las estrategias para enfrentar las cifras, lo fue adelantar y extender las vacaciones escolares. El seremi de Salud de Arica, informó sobre la reciente medida, diciendo que "tiene como objetivo bajar la circulación viral mediante la poca exposición, por ende, la idea es que las familias no expongan a los menores en reuniones masivas, ni eventos que los pongan en riesgo. Asimismo, la misma indicación para todas las personas".
Refuerzos
Por lo mismo, la autoridad indicó que es urgente que la población refuerce al máximo las medidas sanitarias, y el auto cuidado, diciendo que "aunque sea majadero, debemos insistir en mantener las medidas de autocuidado, como el uso correcto de la mascarilla, lavado frecuente de manos y el distanciamiento físico, el testeo oportuno, el aislamiento en caso de sintomatología y la importancia de tener el esquema completo de vacunación al día", aseveró.
90% es el aumento de los casos activos por coronavirus subiendo la tasa de incidencia.