Karatecas ariqueñas se lucen en tatami
Con medallas regresaron las deportistas tras su excelente participación en el campeonato Copa Kaizendo en la comuna de Puente Alto, Región Metropolitana.
Deportes - La Estrella
Otra destacada participación tuvieron un trío de jóvenes ariqueñas cultoras de kárate, esta vez en la sexta versión que organiza el Centro Deportivo Kaizendo de Puente Alto, Región Metropolitana.
Las deportistas locales, que pertenecen al club Hoshi Kan Dojo, lograron medallas de oro y plata en sus categorías, compitiendo junto a otras 20 escuelas nacionales de esa disciplina.
En la llamada Copa Kaizendo, Claudia Arancibia, obtuvo el galardón de plata en la categoría de 12 a 13 años; Constanza Villaseca, presea de oro en 14 a 15 años y Kimy Vega, sub21, logró también la medalla de oro.
La competencia se desarrolló durante dos días, con la participación de casi 500 competidores de la mayoría de las regiones del país.
En ese panorama, la delegación de 14 ariqueñas, con edades desde los 5 a los 20 años, cumplieron un digno papel, llegando a ser una de las delegaciones más destacadas del certamen.
Medallistas
Constanza Villaseca, luego de lograr el oro en la categoría de 14-15, se declaró "feliz por sacar primer lugar, porque después de esforzarme en los entrenamientos y la ayuda de mi sensei, pude conseguir buenos resultados".
"Quedé bastante contenta, siempre entreno con las ganas de poder probarme a mi misma que puedo seguir subiendo y mejorando día a día", expresó quien también logró una presea dorada Sub 20, la deportista Kimmy Vega, quien está primera en el ranking nacional.
Finalmente, una de las más jóvenes representantes de Arica, Claudia Arancibia, se manifestó conforme con la medalla de plata obtenida esta vez.
"La verdad, es que aun me coloco muy nerviosa en las competencias, pero cuando entro al tatami me olvido de todo, quiero seguir entrenando para mejorar".
Futuras competencias
Es preciso recordar que las dos últimas cultoras del kárate se están preparando para el próximo Campeonato Panamericano de México y que, desde el año pasado Claudia Arancibia Narváez forma parte del programa Promesas de Chile- del Instituto Nacional del Deporte, bajo la guía del sensei y cinturón negro de kárate Pedro Flores, quien es técnico-entrenador en dicho programa y, además, dirige el club Hoshi Kan Dojo.
Por ello, las deportistas ariqueñas seguirán entrenando con miras a sus nuevos desafíos y esperando el apoyo de todos.