Hay 21 muertos en accidentes de tránsito en lo que va del año
Reportan el doble de siniestros a la fecha, respecto del mismo período del 2021.
Constanza Morales
La lamentable cifra de 21 fallecidos en accidentes de tránsito, es la que alcanza actualmente la región de Arica y Parinacota, así se informó desde la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, unidad especializada que investiga estos hechos.
En esa misma línea, el jefe de la Siat, capitán Iván Barrientos, señaló que durante todo el año 2021 se registraron 1.250 accidentes de tránsito, mientras que durante este año, hasta el mes de mayo, ya se registraban 597 en la región, lo que representa el doble de siniestros si se compara con las cifras del mismo período durante el año pasado.
"Las causas principalmente son el no conducir atento a las condiciones del tránsito, la conducción en estado de ebriedad, la pérdida de control de los vehículos y la conducción sin mantener la distancia razonable ni prudente", explicó el capitán Barrientos.
"Nosotros como Carabineros apelamos a las conductas viables seguras de las personas, en el sentido en que ellos son los llamados al autocuidado. No se puede tener un carabinero por cada infractor, quisiéramos que fuese así para que no ocurrieran accidentes, pero es una realidad (...) No obstante, estamos haciendo esfuerzos importantes para efectuar controles vehiculares", destacando la labor conjunta que mantienen en esta materia junto a otros actores que tienen participación en la Ley de Tránsito, como inspectores municipales e inspectores del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Además, destacó los exámenes de alcoholemia y toxicológicos realizados permanentemente a los conductores junto a SENDA.
Educación vial
Además de las constantes labores de control y fiscalización a lo largo de la región para evitar accidentes, el jefe de la Siat destacó la importancia de la prevención a través de la educación vial, especialmente enfocada a los más pequeños.
"Estamos trabajando con la Municipalidad de Arica, llevando a colegios una alfombra de seguridad vial, la cual tiene las señales utilizadas en la configuración vial de nuestra ciudad; hay semáforos, a través de los cuales les enseñamos a los niños a conocer y reconocer el significado de cada señal, para incrementar su conocimiento de la seguridad vial, y así evitar accidentes", explicó el jefe de la Siat, capitán Iván Barrientos .
cronica@estrellaarica.cl