Denuncian que no les respetan tarifa rebajada
Adultos mayores esperan que choferes de microbuses mantengan la tarifa de $250.
Adultos mayores presentaron sus reclamos al consejero regional y presidente de la Comisión del Adulto Mayor, Claudio Acuña, por no respetar el valor de los pasajes rebajados, subsidio determinado por ley a partir de 1 de julio de 2020.
Según explicó Acuña, uno de los reclamos más frecuentes tiene que ver con las dificultades de acceso al subsidio del pasaje, ya que a personas de la tercera edad no les reciben el pago de $250 y con ello, no los dejan subir a las micros o sufren maltrato por parte de los choferes cuando exigen el descuento en el pasaje.
"A partir del 1 de julio de 2020 todos los mayores de 65 años tienen acceso a una rebaja del 50% en las tarifas del transporte público en todo el país. En la región hay más de 30 mil adultos mayores quienes se movilizan preferentemente en este tipo de locomoción y tienen derecho a la rebaja de los pasajes", comentó.
Leda Castillo, presidenta de la Unión Comunal de Clubes de Adultos Mayores, sostuvo que además de la escasa locomoción en la ciudad, los choferes no respetan el precio rebajado. "Nos molesta que no nos respeten las tarifas y no visibilicen el tarifario en sus máquinas. Son muchos adultos mayores que pasan por esta incómoda situación y es necesario que seamos escuchados y respeten nuestros derechos".
Por su parte, Matías del Fierro, presidente de la Asociación de Taxibuses de Arica manifestó que no han recibido reclamos por esta situación, por lo que expresó que podrían ser casos puntuales, y anunció que realizarán acciones en el gremio para aclarar los hechos.
Agregó que los reclamos se pueden hacer en la Seremi de Transportes y los gremios tienen la obligación de responder antes de 5 días. "Para hacer válida la rebaja es requisito que los adultos mayores presenten su cédula de identidad", aclaró el dirigente.
A su vez, Marco Galleguillos, jefe de Fiscalización de la Seremi de Transportes señaló que realizan un control en la publicación de tarifa en los taxibuses y fiscalizaciones periódicas con un inspector civil a bordo para que se respeten los cobros. Sin embargo, cuando se recibe una denuncia a través de OIRS se hace una fiscalización exclusiva para esa solicitud.
Redacción
La Estrella