Editorial
Prevención ante las estafas
Una de las principales preocupaciones ciudadanas a nivel nacional es la delincuencia, tema que no escapa a la realidad de nadie. Los delitos tienen una serie de peligrosas ramificaciones y mutaciones, a las cuales debemos estar siempre muy atentos.
Si bien la mayor inquietud local está referida a los delitos de alta connotación pública durante los últimos años, hay otras manifestaciones que dejan una huella frecuente y que afectan a silenciosos protagonistas.
El "cuento del tío" es uno de ellos. Pese a las innumerables recomendaciones de las policías y las autoridades, esta antigua estrategia aún tiene innumerables víctimas en la ciudad, razón más que suficiente para estar en permanente alerta ante llamados telefónicos sospechosos o insinuaciones en las redes sociales.
Ventas a precios increíbles, concursos de televisión y accidentes de tránsito son parte del caudal imaginativo que usan los delincuentes para captar a sus víctimas, esto independiente de su condición social y económica. Aquí nadie se salva.
Hay que tener muy presente el grado de sofisticación y audacia que emplean estos delincuentes para realizar sus engaños, sólo así se puede entender que estas estrategias tengan plena vigencia hasta nuestros días.
En este sentido, sería bueno el desarrollo de una campaña informativa para evitar los riesgos de estas estafas, por lo que la información y la comunicación entre los grupos familiares resulta crucial para impedir estas acciones. La idea es conversar antes que lamentar. Y tener mucha atención con el uso de las redes sociales.
Entre las recomendaciones figura no entregar información a desconocidos (tanto en forma personal como por teléfono), nunca avisar en Facebook cuando no está en la casa y siempre dudar ante los llamados de emergencia que insisten en la entrega de dinero.
Llama la atención el poder de convencimiento de los delincuentes, quizás lo que genera más confianza entre las posibles víctimas.
Estar atentos e informados es una obligación para no ser una nueva víctima de este tipo de estafas.
"La conversación familiar, el informarse y evitar el exceso de confianza son claves para evitarlas".