Editorial
El renacer de eventos y conciertos
El inicio de este año 2022, especialmente, ha visto un intenso despertar de las actividades artísticas y culturales en el país y también en nuestra región. Este fin de semana, por ejemplo, se desarrolló en Santiago el Festival Lollapalooza, que reunió no sólo a un gran abanico de artistas, sino que también a miles de personas en el Parque Bicentenario de Cerrillos. El evento se desarrolló con todas las medidas sanitarias dipuestas por las autoridades, considerando que se trató del primer festival de mayor convocatoria que tiene cita en el país, desde que la pandemia del coronavirus llegara a Chile hace dos años. Pero las imágenes de grandes aglomeraciones de personas sin ninguna medida de seguridad, pusieron las alertas sobre el respeto a las medidas sanitarias en este tipo de shows.
Este evento se transformó en una especie de test para la industria de los conciertos, que está retomando su curso, y que desde aquellas tímidas pruebas que se realizaron en plena pandemia, incluso con conciertos "experimentales", a puertas cerradas, hoy se está pasando a recitales ya mucho más masivos, y no sólo en la capital.
En nuestra ciudad, el programa "Experiencia Arica" que encabeza el Departamento de Eventos del municipio local, inició en el verano una serie de gestiones tendientes a dar nueva vida a la actividad artística y cultural en la comuna. No fue fácil, especialmente porque cuando daba sus primeros pasos, tuvo que enfrentarse a retrocesos en el plan paso a paso para la comuna, lo que obligó a ajustar algunas iniciativas.
Sin embargo, el escenario ha cambiado, y el poblado Artesanal se ha convertido, especialmente en estas semanas, en un punto clave para el regreso a los conciertos y las actividades artísticas y culturales. Este fin de semana, la ciudad recibió las visitas de la banda Lucybell -que horas después estaba en Lollapalooza- y también de Fernando Ubiergo.
Estas actividades también se están realizando bajo los protocolos que se han definido para estas actividades. Ahora, es clave que los asistentes y la comunidad que disfruta de estos eventos, respete y siga fielmente estas instrucciones para que estas actividades puedan ser seguras en términos de cuidados sanitarios.
"Es clave que los asistentes a estos eventos, respete y siga fielmente estas instrucciones sanitarias".