Seis establecimientos del Slep retrasarán apertura
El 3 de marzo la mayoría iniciará el año escolar. El resto se incorporará la proxima semana.
Auna semana del inicio de clases presenciales, la principal preocupación de los profesores y apoderados son las condiciones en que los establecimiento recibirán a su alumnos en contexto de pandemia. Motivo por el cual , Francisco Cantero, subdirector de Planificación y Control de Gestión del Servicio Local Educación Chinchorro, explicó que son varios los trabajos de mejoramiento de infraestructura que están realizando para recibir a los alumnos como indica el protocolo sanitario.
"Hay establecimientos donde aún se están ejecutando algunas intervenciones de mejoramiento en la infraestructura, que se está gestionando con la Seremi de Educación para postergar la fecha de inicio de clases en esos establecimientos. Estos trabajos tienen pequeños retrasos, y se esta dando más plazo para tener todo habilitado porque debemos cumplir todos los requisitos del protocolo sanitario, por lo tanto hay que hacer otras adecuaciones. Este atraso no será más de una semana y está dentro del calendario normal de actividades del proceso educativo", aseguró Cantero.
A contar del 2021 se han realizado 7 Conservaciones a establecimientos de Arica, con un monto cercano a $2.613.959.000. Se trata del Liceo Comercial, Liceo Pablo Neruda, Liceo Jovina Naranjo y de las escuelas Regimiento Rancagua, América, Pedro Gutiérrrez y Carlos Condell de la Haza. De esta lista, 6 establecimientos (excepto el Liceo Comercial) no podrán volver a clases por encontrarse con obras de Conservación y 2 por temas de contingencia.
"Respecto a establecimiento rurales, estamos haciendo un diagnóstico esta semana y la próxima, con los efectos que nos dejó el invierno altiplánico. Algunos necesitan mantenciones menores para mejorar, pero en ningún caso significará la postergación del año escolar", comentó el profesional del SLEPCH.
Cantero explicó que están trabajando con la ACHS para tener los sellos sin covid. "Alrededor del 30 % de los establecimientos ya cuentan con ese sello". En este sentido también recalcó que "a fines de año 2021 se trabajó en la obtención de sellos verdes de la certificación de las cocinas para dar la seguridad sanitaria a las familias". Por lo que habrá jornada escolar completa.
"Estamos trabajando con el Ministerio de Salud, para aumentar el porcentaje de vacunación de los estudiantes".
69 establecimientos de 75 que hay en la región, incluyendo los Jardines Infantiles VTF volverán a clases el 03 de marzo.