Positiva evaluación tras alerta de tsunami
Autoridades destacaron el orden de los procedimientos y la buena respuesta de la población ante la emergencia.
Una evaluación positiva realizaron las autoridades regionales y comunales, luego de las cerca de 24 horas en que se mantuvo la alerta de tsunami tras la erupción del volcán en Tonga. Al respecto, el director regional (s) de la Onemi, Javier Carvajal explicó que el desarrollo de todo el procedimiento "fue bastante bueno en el sentido de que el sistema de protección civil se activó correctamente y por el hecho que hubo una muy buena respuesta de parte de la gente que evacuó".
Agregó que "no hubo ningún accidente o problema relacionado con la evacuación en la ciudad, lo que en si siempre ha sido un proceso riesgoso por la aglomeración de gente, autos, las vías de evacuación", dijo.
El encargado del organismo dijo que se va a seguir monitoreando el estado de las condiciones oceanográficas para alertar a la comunidad, "ya levantamos el estado de precaución así que la gente puede volver a la playa; a sus actividades recreativas y deportivas y la idea es que estén siempre atentos a las indicaciones que comparta la ONEMI".
Delegado presidencial
El delegado presidencial regional (s) Mario Salgado también destacó el comportamiento de la ciudadanía ante la alerta que finalizó ayer. De acuerdo con la autoridad, de inmediato personal de Carabineros y la Gobernación Marítima evacuó a las personas que se encontraban en el sector costero. "Debo destacar la coordinación con la Municipalidad de Arica, que también ha estado activamente dando estos avisos y generando la comunicación con las comunidades".
Agregó que, para las playas de Camarones y Caleta Vitor, se instruyó a la ciudadanía despejar la zona de playa. "En términos generales la comunidad mantuvo un comportamiento muy ordenado, salvo las personas que no han querido evacuar de algunas carpas que se encontraban en el sector de playas Las Machas y Arenillas Negras, pero el resto de las personas muy ordenado".
Municipio ariqueño
En las playas Chinchorro, El Laucho y La Lisera, los funcionarios y funcionarias de la Corporación Costa Chinchorro, de salvavidas y de la Dirección de Turismo encabezaron la evacuación del sector de playa, a una hora crítica en la que el público repletaba los balnearios. Pese a que la tarea era titánica, en cuestión de minutos las arenas del borde costero quedaron vacías.
Misma situación se produjo en las cuevas de Anzota y del Humedal, resguardados por Costa Chinchorro y los guardaparques municipales, respectivamente.