Rescatan a 200 personas tras derrumbe en camino de Azapa
Caída de la roca destruyó el canal de regadío de Azapa y provocó un socavón.
Redacción
Un total de 67 vehículos con más de 200 personas quedaron aislados en el sector del kilómetro 42 del valle de Azapa, tras un derrumbe de rocas que se registró pasadas las 17 horas de este sábado, cuando la mayoría de las familias se encontraban en el sector de Chamarcusiña en el marco de actividades recreativas.
Según informó la Municipalidad de Arica, la caída de la roca destruyó el canal de regadío del valle de Azapa y el agua provocó un socavón en la ruta, dejando inhabilitado el acceso hacia la ciudad. Así, cerca de las 21 horas Carabineros llegó hasta el lugar en apoyo de las personas afectadas, a lo que se sumó la Onemi, organismo a cargo de la coordinación de la emergencia.
El municipio, en apoyo a dirigentes de la Comunidad de Aguas del Valle de Azapa, Comca, dispuso de dos micros para trasladar a las personas atrapadas a la ciudad.
Fue cerca de la una de la madrugada cuando bajaron más de cien afectados, especialmente niños, niñas, adultos mayores y personas enfermas; quedando en el lugar 70 personas que resguardaron sus vehículos, los que bajaron la mañana de este domingo.
"Apenas nos informaron de esta emergencia, cerca de las 10 de la noche, nuestro equipo de Desarrollo Rural, solicitó el apoyo de Bomberos e inició la coordinación para las micros", indicó el alcalde Gerardo Espíndola, quien llegó hasta el lugar y apoyó en el traslado de personas.
Obras en la ruta
Hasta la zona afectada también llegó el delegado presidencial, Roberto Erpel, quien explicó que las obras de recuperación de la ruta las comenzaría el Ministerio de Obras Públicas la mañana de este domingo.
Las obras de despeje del camino permitieron que bajaran los 67 vehículos atrapados, mientras se continúan las obras de la habilitación de la ruta y de recuperación del canal de riego.
Durante la noche, también acudieron organizaciones de voluntariados en rescate, los que llevaron bebidas calientes y alimentos a las personas aisladas.
cronica@estrellaarica.cl