Ariqueños celebraron el triunfo de Gabriel Boric
Personalidades de la política regional destacaron el resultado y la participación.
Redacción - La Estrella
Con el 100% de los votos escrutados en Arica y Parinacota, equivalente a 88 mil 504,en la región también se impuso el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, con un 50,61% de los sufragios, es decir, 44.233 válidamente emitidos, versus el 49,39% del republicano José Antonio Kast, quien obtuvo 43.171, es decir, el 49,39%.
Según datos oficiales aportados por el Servel, además subió levemente la participación ciudadana de ariqueños y parinacotenses en relación a la primera vuelta.
Si en la primera vuelta emitieron su sufragio 85 mil 880 electores, en la ronda de balotaje fueron 88 mil 504 los votantes.
En plena celebración en la Plaza Colón, el Gobernador Regional Jorge Díaz Ibarra destacó el triunfo de Boric y dijo estar "contento del respaldo que le entregó la región de Arica y Parinacota".
"Gabriel Boric se comprometió con todos los procesos de validación de la descentralización y de cómo se va a ejecutar la eliminación de las delegaciones presidenciales y se va a fortalecer la figura de los gobiernos regionales".
"Lo importante es que los ciudadanos fueron a votar, se manifestaron por una amplia diferencia", dijo, aludiendo al margen con que triunfó Gabriel Boric.
Por su parte el Senador socialista José Miguel Insulza, consultado en Santiago por los resultados, señaló que "la segunda vuelta tuvo algo similar al plebiscito del 88. Y evidentemente a nadie en la izquierda se le pasó por la mente entonces haber votado por el No, y ahora a nadie se le pasó también por la cabeza no votar por el único candidato de izquierda que había", manifestó.
Desde la oposición
Junto con felicitar al presidente electo de Chile, Gabriel Boric , el senador por Arica y Parinacota, José Miguel Durana (UDI) destacó el nivel de participación ciudadana a nivel nacional que tuvo este proceso democrático.
"Por el bien de Chile y su gente y el futuro de nuestros hijos y nietos, espero que el tono moderado que vimos en este balotaje, por parte del próximo jefe de Estado sea genuino porque sólo así tendremos un trabajo colaborativo y constructivo en el Congreso para tener un buen gobierno y volver a unir a nuestro país" afirmó el legislador.
Respecto de lo que espera la región con este resultado, el parlamentario precisó que es necesario continuar impulsando con mayor fuerza el proceso de descentralización para impulsar políticas públicas regionalistas, cuidando por sobremanera la soberanía nacional tan importante para esta zona extrema bifronteriza.