Descartan apertura de los pasos fronterizos
Solo se mantiene el tránsito de transporte de carga por Chacalluta y Chungará.
Ante un mejor escenario de la pandemia a nivel nacional, autoridades anunciaron ajustes en el Plan Fronteras Protegidas, abriéndola a extranjeros vacunados y acortando cuarentenas a los recién llegados.
Respecto a esto, el delegado presidencial regional, Roberto Erpel, señaló que podrán salir del país los chilenos y extranjeros con pase de movilidad por los aeropuertos de Iquique, Antofagasta y de Santiago.
La autoridad reiteró que esta medida rige solo para los aeropuertos mencionados. "Respecto al estado de la frontera de la Región de Arica y Parinacota, informamos que los Pasos Fronterizos de Chacalluta y Chungará se encuentran habilitados solo para entrada al país de chilenos y extranjeros residentes en Chile, en particular transporte de carga que mantiene la cadena de abastecimiento. Lo mismo sucede con el aeropuerto Internacional Chacalluta, que no está habilitado para la llegada de extranjeros no residentes a nuestro país", aclaró.
"una condena"
Por su parte, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, catalogó la apertura de las fronteras como una eventual "condena para Arica".
"Si es que se llegara a ver la posibilidad de que se abran las fronteras terrestres para Arica, en estos momentos, sería condenar a la ciudad, ponerle un tiro de gracia y frente a eso yo me opongo rotundamente".
Para el jefe comunal, una decisión como esa no puede salir desde el nivel central, sin considerar la palabra y realidad de los territorios afectados. "No tenemos por ningún lado la posibilidad de abrir la frontera terrestre, menos ante el actual escenario que se está viviendo y la nula e inexistente coordinación entre los gobiernos de la zona sur peruana con los del norte chileno", enfatizó.
María José Collado Rojas
mariajose.collado@estrellaaarica.cl