CGE: Choques a postes han afectado a 17 mil clientes
Cifra corresponde a lo ocurrido durante el primer semestre de este 2021.
Redacción
Cerca de 17 mil clientes de CGE en la Región de Arica y Parinacota, han sufrido algún corte de luz producto de los choques a los postes de la luz.
Esta situación es una de las principales causas de interrupciones de suministro y de daño o destrucción de infraestructura eléctrica durante el primer semestre de 2021.
Entre enero y junio de este año, y pese a que hubo confinamientos durante ese periodo, a lo que se suma las restricciones de movimiento -como el toque de queda- producto de la pandemia de Covid19, se produjeron 51 accidentes de tránsito.
En estos siniestros ocurridos en la región se dañaron postes de la infraestructura eléctrica, afectando el normal desarrollo de actividades a clientes residenciales, comercios y pymes.
A nivel zonal la frecuencia de choque a postes es cada tres días de acuerdo a lo informado por la propia empresa.
"Este es un tema que nos preocupa profundamente en CGE, ya que estos accidentes no solamente dejan personas lesionadas, sino que también afectan el desarrollo de las actividades cotidianas y productivas de las ciudades. A esto, debemos sumar la complejidad que para muchas familias significa el trabajo y las clases no presenciales, donde la disponibilidad de energía eléctrica es esencial para que las personas puedan desarrollar sus actividades", señaló Matías Hepp, Gerente de Operaciones de CGE.
ZONA norte
En la zona norte del país, entre las regiones de Arica y Parinacota y Coquimbo, a la fecha se registran 284.331 clientes que sufrieron interrupciones de suministro a consecuencia de choques a postes.
Las comunas con mayor cantidad de clientes afectados fueron Iquique, Alto Hospicio, La Serena, Calama, Antofagasta, Coquimbo y Copiapó.
Matías Hepp, Gerente de Operaciones de CGE, añadió que "nos preocupa mucho el incremento que han mostrado estos accidentes con afectación de infraestructura, ya que los tiempos de reposición, dados los daños que normalmente se producen estos accidentes requieren reparaciones que demoran entre cuatro a seis horas en promedio".
Esto implica trabajos destinados a retirar el poste destruido y su reemplazo por uno nuevo, para luego proceder a la reconexión de las líneas eléctricas por parte de los equipos especializados de la compañía, dio a conocer el alto ejecutivo de la compañía.
La Estrella