Editorial
Niños y vacaciones de invierno
Tímidamente, las familias ariqueñas están empezando a salir a la calle, haciendo uso de las libertades que otorga el Pase de Movilidad en la Fase 2.
Salvo las salidas por temas laborales y por casos de extrema necesidad, la gran mayoría de la población ha debido sortear la pandemia encerrada en sus casas, con el consecuente estrés por encierro prolongado.
Este hecho, advertido por múltiples expecialistas del área de la salud mental, ha afectado sobre todo a los adultos mayores y los más jóvenes de la casa, especialmente los niños, quienes -salvo los más grandecitos y quienes tienen comorbilidades- no han tenido aún su turno en la campaña de vacunación contra el Covid.
Por eso, se aplaude cualquier iniciativa que signifique, sobre todo en este periodo de vacaciones, llevar algo de distracción a la mente de los pequeños, ya sea a través de actividades online o presenciales en espacios abiertos.
Por ejemplo, desde la semana pasada el Centro de Creación dependiente del Ministerio de las Culturas , las Artes y el Patrimonio, está brindando la posibilidad de desarrollar talleres y otras actividades online, para el desarrollo creativo de los menores. Para ello, incluso llevan materiales de trabajo hasta el hogar de los niños y niñas, para que echen a volar su imaginación con lo que les proponen sus monitores.
Por otra parte, la Municipalidad de Arica, preocupada también por la salud síquica de los infantes, también ha preparado una serie actividades en modalidad virtual y presencial, a través de su oficina de la infancia, para que los chicos y chicas de la casa tengan una sana entretención en este periodo invernal.
También están las organizaciones independientes como el Centro de Artes El Tren o el Galpón Jiwasanaka Circo, que ofrecen diferentes actividades.
Ojalá este periodo de mayor desconfinamiento no esté acompañado del descuido o del relajo, pues el peligro de nuevos brotes de covid-19 está siempre lantente.
Las cifras regionales están todos los días que suben y bajan, por lo que la única garantía es y seguirá siendo el auto cuidado personal y familiar.
"se aplaude cualquier iniciativa que signifique... en este periodo de vacaciones, llevar algo de distracción a la mente de los pequeños".