Editorial
Alimentación en pandemia
La pandemia ha traído una serie de cambios en las costumbres y la vida cotidiana de todas las personas. El confinamiento, las cuarentenas y en muchos casos también la falta de recursos, ha hecho que la vida cotidiana haya cambiado notablemente, y uno de estos cambios tiene que ver con la alimentación. No es un misterio que el hecho de que la pandemia haya afectado los hábitos alimenticios de las personas, como también la movilidad, ha terminado por impactar también la salud física en variables como la nutrición y el peso.
Esta realidad ha hecho que diversas iniciativas busquen controlar la nutrición de las personas y favorecer su salud física. El programa Elige Vivir Sano, por ejemplo, dio paso a las llamadas franjas horarias para practicar deportes y ayudar a mitigar los problemas que vienen de la mano de la mala nutrición y el sedentarismo.
Es así que un estudio realizado por Aramark y Cadem, muestra que existe un alto consenso respecto al rol que cumple una buena alimentación en la calidad de vida y la salud de las personas. Más del 85% de los encuestados, considera que la alimentación tiene un impacto importante en la salud, asociándose la alimentación saludable a una serie de beneficios como sentirse mejor, prevenir enfermedades y alargar la vida.
De acuerdo a la investigación, denominada Radiografía de la Alimentación en Pandemia, existe una alta disposición a cambiar de hábitos entre quienes no tienen un estilo de alimentación saludable, alcanzando un 75% de los encuestados, especialmente entre los más jóvenes.
La percepción de alimentación saludable es mayor en la medida que aumenta la edad de los entrevistados y en los niveles socioeconómicos más altos, explica el estudio. Pero la pandemia arroja índices en los cuales poner atención: Un 67% declara que ha comido por ansiedad y un 36% que ha comido más comida chatarra.
Sin duda que uno de los desafíos que ha traído esta crisis sanitaria tiene mucho que ver con la nutrición y así como se ha puesto énfasis en la salud mental de las personas, también la alimentación y la salud física demandan atención.
"La nutrición se ha transformado en todo un desafío en estos últimos dos años".