Arica estará entre los 14 y los 19 grados en invierno
Hacia el interior se esperan vientos y eventualmente nevadas durante la estación.
Noches despejadas más frías y vientos que podrían llegar hasta los 80 km/h son algunos pronósticos que la Dirección de Meteorología tiene para este invierno en Arica y Parinacota, la que pese a que parece ser que será un crudo invierno, a nivel técnico no está tan alejado de lo que se ha visto en otros años.
Según informó el meteorólogo del Centro Meteorológico regional norte, Daniel Díaz Bacho, "la zona de Arica y la zona costera norte en general no se ve muy influenciada por condiciones a gran escala como la zona central de Chile, en general la zona norte se caracteriza por abundante nubosidad baja, la tipica de las mañanas que será recurrente en la zona de Arica y la costa. No se ve un descenso importante de la temperatura en el invierno, pero si que en noches despejadas se sentirá más frío. No se ven eventos de precipitación ni un pronóstico a largo plazo que pueda cambiar las condiciones que pudieran esperar las personas en la zona", dijo.
Además, el profesional agregó que "lo que si, es que en la zona interior y cordillera tenemos eventos de viento que avanzan mucho hacia el norte, entonces es probable que los eventos de viento más intensos sean más repetitivos en el tiempo a diferencia de otros años. Los que podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora", señaló.
Según el boletín S2S de la Oficina de Servicios Climáticos de la Dirección Meteorológica de Chile, para el trimestre junio-julio-agosto, el pronóstico probabilístico indicó que para Putre, la temperatura mínima será sobre lo normal, cuando el rango normal es de 1,1 a 1,9 grados Celsius, mientras que la temperatura máxima estará bajo lo normal, donde el rango es entre 14,4 a 15 grados.
En el caso de Arica, el pronóstico indica una mínima sobre lo normal de 14,1 a 14,9 grados y una máxima bajo lo normal, es decir, bajo el rango de entre los 18,2 y los 18,9 grados.
Diaz también indicó que en cordillera hay posibilidad de que se produzcan nevadas.
80 km/h. Sería la velocidad máxima del viento que podría producirse en la zona de la precordillera.