Fiesta de San Pedro y San Pablo será al mínimo
Así lo hicieron saber los pescadores, donde en la caleta se hará un recorrido privado.
Este lunes es la celebración de San Pedro y San Pablo, pero debido a la pandemia, los pescadores de Arica indicaron que al menos en el puerto, el festejo será sobrio y muy reservado.
Pese a que el avance a la fase de Transición permitió al comercio tener mayor actividad, en la pesca este factor no fue tan determinante para las ventas, ya que según comentaron, son varios los factores que aun dan problemas a este rubro.
"Hemos estado complicados con las marejadas y la contaminación dada por microalgas, pero ha mejorado algo, de a poco la gente ha bajado a la caleta a consumir productos. Estamos trabajando tal vez un 40%, producto de la pandemia hemos tenido que bajar algunos precios, porque la gente sacaba permiso en cuarentena para el supermercado, pero no al muelle. Este lunes haremos una pequeña ceremonia, pero será solo una bendición, no habrá festividad por el aforo", informó el presidente del sindicato de Pescadores Artesanales, Salvador Astudillo.
Mal tiempo
Por su parte, la presidenta de la Cooperativa de Mujeres de la Pesca Artesanal y Borde Costero Arica-Camarones, Claudia Soto, agregó que "desde que tuvimos el problema de contaminación disminuyó totalmente la venta de productos, no ha vuelto a ser lo mismo, ni siquiera por fase 2, diria que la venta ha mermado en un 80%. Lo otro es el tema climático, el pescado no ha llegado mucho, tiburón, azulejos o la albacora no han llegado, la que llega es la albacora que viene de Iquique o la reineta que sube o baja. Ahora ya entramos a otro periodo de mal tiempo, desde julio hasta septiembre tendremos puros malos tiempos y eso obviamente traerá una consecuencia económica para el pescador, es algo de todos los años, pero ahora cambia mucho más, Arica ya no es la ciudad de la eterna primavera", dijo.
Alfredo Sanhueza V.
cronica@estrellaarica.cl