Con recursos FNDR apoyarán reactivación comercial
Con el respaldo del Gobierno Regional y Consejo Regional, Corfo abrió las postulaciones al PAR Impulsa Sector Comercio para reimpulsar a este rubro.
Redacción - La Estrella
Luego de varios ajustes y revisiones, la Dirección Regional de Corfo, con el respaldo del Gobierno Regional y Consejo Regional, lanzó el Programa de Apoyo a la Reactivación (PAR) Impulsa Comercio, mecanismo que permitirá a proyectos individuales de este sector acceder al financiamiento del 100% con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
La información fue dada a conocer por el intendente regional Roberto Erpel, además del presidente del Consejo Regional, Zenón Alarcón, y el director regional de Corfo, Manuel Rodríguez; quienes destacaron que este llamado se enmarca en el convenio de Transferencia denominado "Programa para el Desarrollo del Ecosistema de Emprendimiento" de Corfo.
La convocatoria comenzó a las 15:00 horas del viernes y se mantendrá abierta hasta las 15:00 horas del próximo martes 31 de agosto de 2021 a través de la web Corfo (https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/par_impulsa_comercio_arica) o hasta que la Dirección Regional de Corfo suspenda la convocatoria cuando el número de postulantes supere el 20% los recursos disponibles, informando la medida a través de sus plataformas digitales.
Oxígeno para reactivarse
La máxima autoridad regional hizo un ferviente llamado al comercio regional a postular a este oxígeno para reactivarse.
"Desde el Gobierno del Presidente Piñera se han hecho múltiples esfuerzos por ayudar a las mipymes en tiempos de crisis. Y en este caso, este programa de Corfo, que surge del trabajo entre Gobierno Regional y el Consejo Regional, está dirigido a nuestros comerciantes, a quienes la pandemia les ha pegado fuerte. Por lo que los invito a todas y todos quienes pertenecen al Sector Comercio que postulen y no dejen pasar esta oportunidad".
Mientras que el timonel del CORE resaltó el trabajo colaborativo de las instituciones a favor de quienes lo necesitan. "Destacar el acuerdo entre el Consejo y Gobierno Regional con Corfo para hacer un convenio de programación que estaba destinado a algunas líneas de acción. Sin embargo, por la pandemia se redireccionaron en favor de los que la pasan mal. Y este programa irá a la vena del comercio, que es uno de los sectores que más mal lo está pasando".
El director regional de Corfo agradeció el apoyo del organismo colegiado. "Agradecer el apoyo contundente y macizo del Consejo Regional, que ha respaldado esta iniciativa que nos permite ir en ayuda del comercio regional. Esperamos que este primer llamado esté en una alta sintonía con los eventuales beneficiarios".